Editorial Adarve pertenece al Grupo Editorial Caudal. Este sello tiene como objetivo seleccionar las mejores historias y meterlas dentro de libros que rebosan vida: porque los libros cuentan lo que somos. Editorial Adarve es una editorial española actual, que cuenta con imponentes autores a los que dar a conocer y con un público al que le gustan los libros de verdad. Nuestro equipo se compone, por tanto, de personas que conocen y aman los libros y a los lectores de libros. A los que leen sobre una moderna tableta y a los que gustan de saborear las páginas al pasarlas. A los que compran libros en las librerías de toda la vida y a los que prefieren las vertiginosas descargas en formato e-book. Hemos diseñado un vídeo corporativo donde puede conocernos mejor y ver el cuidado que ponemos en todo el proceso editorial, hasta que nuestros libros están a disposición de lectores: aquí podrá conocer a las personas que están detrás de unos libros que ponemos en manos de lectores tan exigentes como lo es usted.
– – – – – – – – – –
NOTICIAS
Editorial Adarve en la Revista Semana con la novela “El niño que quiso ser lluvia”
La Revista Semana realiza una reseña del último libro de Blanca Poza, El niño que quiso ser lluvia, una novela denuncia que muestra la cruda realidad de tantos niños que sufren el rechazo y los abusos dentro de su entorno más próximo o, lo que es mucho peor, dentro de su propia familia.
Tres historias que se trenzan entre sí para formar una sola, en un intento de denuncia que esta escritora toledana nos presenta mediante la cruda realidad que afrontan los niños desde la perspectiva de Vicente, su protagonista.
Blanca Poza ha dirigido, a lo largo de su trayectoria profesional, a varios grupos de teatro y, además, es autora de la novela Mi cuerpo, la cárcel. Mi alma, la libertad, donde se narra la vida de mi amiga Carmen Ramírez Pérez, enferma de esclerosis múltiple. Ahora nos presenta El niño que quiso ser lluvia, una novela denuncia, impactante y necesaria. Leer más…
Editorial Adarve en Diario 16
El escritor, poeta, guionista y columnista José Luis Ortiz de la prestigiosa revista Diario 16, realiza una reseña sobre la historia de Editorial Adarve y su trayectoria como fomentadora de la cultura y las nuevas voces de la literatura. «En el año 2016 nació una editorial, la Editorial Adarve, en la que se reunieron enamorados del las letras y que ansiaban aupar a esos autores de emociones y ensambladores de letras que conmueven el corazón de los lectores y de los que soñamos con mundos mejores».
Ortiz destaca el enfoque riguroso y delicado que realizamos a cada uno de los manuscritos que recibimos, «en los que prima el arropamiento de la obra y del autor de una forma paternal y que llega hasta el lector».
«Pertenciente al Grupo Editorial Caudal, ya destaca entre el olimpo de las mejores editoriales y que trabaja desde el amor a los libros y sus historias, aunando tradición e innovación. Literatura desde la humanización y la personalización que marca una nueva época dentro del mundo de los sueños, más necesario que nunca y que esconden los tesoros de los libros». Leer más…
“Las fronteras de Júpiter” y el universo fronterizo de la Europa del Este
Silvia Marcu es científica titular en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y profesora del Máster de Geopolítica de la Universidad Carlos III de Madrid. Su dilatada experiencia, tanto profesional como personal, se encuentra recogido en esta extraordinaria novela: Las fronteras de Júpiter.
on «Las fronteras de Júpiter» el lector podrá conocer la psicología, el dolor, el amor y el desamor en la intrahistoria de una dictadura comunista y de una inmigrante en una democracia capitalista.
Así es como lo cuenta la revista Români în Andalucía: «se trata de una obra nostálgica, identitaria, emotiva, catártica, en la que Silvia Marcu vuelca sus emociones, completando de este modo su obra científica». La obra —narrada con sencillez, en clave de crudo relato pasado por el tamiz de la metáfora— es, en sí misma, un canto de amor a la ciudad de Madrid, y a España, país acogedor e inclusivo, donde cada persona encuentra un lugar. Una oportunidad. De este modo, el libro se convierte en un símbolo de superación. Un homenaje al perdón y a la esperanza. Leer más…
Juan Guinot gana el II Premio Internacional de Novela Policial Adarve Negra con «Fuego Suicida»
El jurado del II Premio Internacional de Novela Policial Adarve Negra decidió por unanimidad conceder el galardón de la edición de 2022 a la obra «Fuego Suicida», presentada bajo el pseudónimo «Nisshōki» por el escritor argentino Juan Guinot. El jurado, formado por el editor Luis Folgado Torres y los novelistas Carlos Salem Sola y Pedro Javier Hernández Velázquez (ganador de la edición anterior), destacó «La originalidad narrativa de la obra, que ofrece una perspectiva diferente dentro de género». La obra ganadora será publicada por editorial Adarve en 2023. Leer más…
“Mercedes La Valencia y el péndulo del Talión”, del escritor Joaquín Barreira en el Diario de Teruel
Mercedes La Valencia y el péndulo del Talión (Editorial Adarve, colección Imperium, 2022) es la segunda entrega de la trilogía sobre la guerra civil que publica el autor gallego Joaquín Barreira.
Barreira ya fue finalista del Premio de Novela Histórica por la obra Cobardía culpable (Editorial Adarve, colección Imperium, 2020), con la que inició esta trilogía sobre la guerra civil. El escritor nos cuenta en el Diario de Teruel las experiencias literarias vividas con esta trilogía titulada En pro de la concordia, en la que pone de manifiesto «sobre todo a las jóvenes generaciones, las calamidades de todo género a que conduce la discordia social, para así concienciarles de la necesidad de evitarlas. De ahí que el tema de las tres novelas que la componen consista en evidenciar las desgracias sufridas por los personajes a causa de la Guerra Civil». Leer más…
El periódico El Mundo publica en contraportada una entrevista al escritor José Ángel Varela, autor del libro “Todos mienten”
Todos mienten (Editorial Adarve, 2022), del escritor José Ángel Varela, es una novela de intrigra y corrupción, ambientada entre un futuro apocalíptico y el pasado de la guerra civil.
Una novela que discurre en un mundo donde la sociedad sufre las consecuencias de una nefasta gestión del sistema político que les dirige. Según palabras del propio autor, «es un futuro que, sorprendentemente, empieza a parecerse bastante al que ahora vislumbramos, por la situación económica en la que nos encontramos y la deriva que estamos tomando. Al final resulta que la realidad puede acabar pareciéndose a la distopía», comenta Varela en la entrevista. Leer más…
Visita a las instalaciones de Podiprint
La magia de la creación de los libros de Editorial Adarve se fragua en Málaga, en la sede de la imprenta Podiprint y nosotros hemos ido a visitar y conocer, de primera mano, todos los detalles de la creación de nuestros libros.
La visita, acompañados en todo momento por Soledad Gallego, del departamento de Atención al Cliente y Miguel Ángel Sánchez, Director General de Podiprint, contó con un recorrido pormenorizado por las diferentes instalaciones de la sede, donde pudimos observar de cerca la impresión de nuestros libros, los magníficos acabados, la cuidada encuadernación y todos los detalles de la impresión desde la primera a la última página. Leer más…
“Barbarie”, una novela histórica finalista del Premio Planeta 2021, del escritor Benito González
El escritor salmantino Benito González nos transporta hasta la Nochevieja del 406 d.C. cuando los pueblos bárbaros consiguen pasar el limes romano y adentrarse en el Imperio tras cruzar el Rhin helado, naciendo, de este modo, una nueva Europa.
Barbarie (Editorial Adarve, 2022) es una novela que quedó finalista del Premio Planeta 2021, la 70 edición de este prestigioso certamen literario. La obra del poeta y novelista salmantino, firmada con el seudónimo El Arlequinado, quedó en sexto lugar en una edición que tuvo record de participación, con 654 novelas presentadas. Además de galardonada con el Ateneo Ciudad de Valladolid, 2020. Leer más…
Jesús A. Losana presenta en La Puebla de Montalbán (Toledo) el fin de su trilogía La confabulación
Jesús A. Losana presentó su novela Conforme a lo establecido (Editorial Adarve, 2022), en el museo de La Celestina, en la localidad toledana de La Puebla de Montalbán.
Con esta publicación, Losana cierra la exitosa trilogía de género negro “La confabulación”, compuesta por Compromiso adquirido y El rastro de la traición.
En Conforme a lo establecido, este escritor toledano nos vuelve a introducir en un trepidante thriller cuyo escenario principal es la ciudad de Toledo, con conexiones en localidades como Zaragoza y Madrid. Leer más…
El exministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, en la presentación de “Bajo lluvia de plomo”, del periodista y escritor Javier Pagola
La presentación, celebrada en la madrileña librería Capitán Letras, contó con la presencia del autor, Francisco Javier Pagola, que estuvo muy bien acompañado del exministro del Interior, Jaime Mayor Oreja. Entre los dos amenizaron un acto contando sus experiencias en los años del conflicto de ETA.
Al acto acuidó numeroso público que no quiso perderse esta conversación a dos entre Mayor Oreja y Javier Pagola. Además, contó con la presencia de personas relevantes del mundo de la política como María San Gil.
Bajo lluvia de plomo es una obra imprescindible para conocer, de primera mano, la realidad de un conflicto que asoló a la sociedad de todo un país. Un viaje al pasado que describe hechos y situaciones que se dieron en los duros años del terrorismo de ETA, tal y como el autor los recogió entonces en diarios, apuntes y anotaciones. Leer más…
La urdimbre y la trama. 1. Yo sé quién soy, del escritor Marcelo Matas de Álvaro, obra ganadora del XXI Premio de la Crítica de Asturias en su modalidad de narrativa en castellano
El XXI Certamen de los Premios de la Crítica y de las Letras de Asturias, otorgados por la Asociación de Escritores y Escritoras de Asturias, ha otorgado a la obra de Editorial Adarve La urdimbre y la trama. 1. Yo sé quién soy, del escritor Marcelo Matas de Álvaro, el galardón en su modalidad de narrativa en castellano.
El jurado ha destacado la construcción de una prosa esmerada que no obstaculiza la fluidez de la lectura y contribuye a lograr una mayor profundidad en el lector. Una prosa poética narrada desde el corazón de la memoria, que, como todas las buenas obras, gana con las segundas y hasta las terceras lecturas. Nos narra una historia en la que el autor se acerca al tiempo pretérito. Estructura y estilo excelentes. Hondura en la caracterización de los personajes, utilización de una prosa arriesgada, con algún toque experimental, pero perfectamente entendible, que otorga al texto profundidad y belleza. Leer más…
ABC y COPE con el periodista y escritor Javier Pagola y su última novela Bajo lluvia de plomo
Francisco Javier Pagola es periodista y experto en el terror de ETA y nos ofrece en su último libro, Bajo lluvia de plomo (Editorial Adarve, 2021), algunos de los capítulos más sangrientos de la banda terrorista y que le valió ser amenazado en aquella época por la banda armada.
Una experiencia que vemos plasmada en Bajo lluvia de plomo y que, además, recoge la prensa nacional, concretamente el periódico ABC y en la emisora de radio COPE. Leer más…
La prisión mental, de Enrique Sevillano, primera novela gráfica de Editorial Adarve
Hallstatt, Austria 1972. Un lugar idílico, un pueblo de postal al pie de los Alpes donde la gente ni si quiera se preocupa de cerrar su casa con llave. Los días se suceden sin el menor sobresalto y sin que nadie presagie lo que está a punto de suceder…
Descubre la nueva y esperada novela gráfica de Enrique Sevillano, La prisión mental y sumérgete en una trama trepidante cuyas páginas te absorberán desde el primer capítulo. Leer más…
FALLO PREMIOS ARQUERO DE PLATA 2019

Arquero de Plata
Debido a la pandemia, la II edición del Certamen literario Arquero de Plata 2019 se ha realizado de manera digital. Desde aquí podéis acceder a la información de aquellos autores que han resultado ganadores del premio Arquero de Plata 2019 en las distintas modalidades: Historia, Ficción, No Ficción, Fantasía, Poesía y Narrativa Breve, así como a todos los nominados que han formado parte de este II certamen.
Desde Editorial Adarve queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a todos. Gracias tanto a todos los nominados como a los ganadores y os esperamos en la próxima entrega del III Certamen de los Premios Arquero de Plata 2020. Vídeo Premios Arquero de Plata 2019
Editorial Adarve en el programa Libros de arena de RNE
El programa Libros de arena, de Radio Nacional de España, contactó con nosotros para dar a conocer Editorial Adarve. Se trata de un especial sobre el mundo de la edición y sobre aquellas editoriales decididas que apuestan con fuerza por nuevos valores literarios.
Una fantástica iniciativa de un programa de radio a nivel nacional, dedicado a los libros y dirigido por la periodista Susana Santaolalla, que se emite todos los jueves. Os dejamos por aquí la emisión.
Presentamos la nueva web corporativa de Grupo Editorial Caudal
Para conmemorar sus 40 años de historia, Grupo Editorial Caudal renueva su imagen con una web más dinámica, visual e intuitiva. En ella encontraremos toda la información relacionada con el Grupo, su estructura, así como su historia y la mejor forma de contactar con nosotros de manera rápida y ágil. Sin olvidar todos los sellos que la conforman: Editorial Adarve, Ediciones Áltera, La poesía mancha, Ediciones Caudal, Flandes Editorial, y un largo etc., que hacen del Grupo Caudal un importante referente en el mundo de la edición, tanto española como internacional.
Editorial Adarve con Todos tus Libros
La popular campaña de apoyo a Todos tus Libros, por parte de editoriales y libreros que pretenden romper el monopolio de determinados grupos multinacionales que operan en internet cuenta, desde hoy mismo, con todo nuestro apoyo. Nos parece una iniciativa encomiable y valiente, ahora que el sector necesita tanto apoyo, en forma de difusión, en toda Europa. Todos los libros de Editorial Adarve estarán, pues, a la venta, junto a los de las principales editoriales españolas, en todostuslibros.com. También pedimos vuestro apoyo para esta campaña que pretende apoyar a nuestra lengua y nuestra cultura.
Además, ya sabéis que podéis adquirir nuestras novedades editoriales en la tienda de esta web, en capitanletras.com, en numerosos portales nacionales e internacionales y, por supuesto, en todas las librerías.
La calle de la berenjena en Antena 3
Desde hace unos días podéis ver a través de Antena 3 este comercial del libro La calle de la berenjena de Lorenzo Chaparro, una colección de relatos «sin gluten» que desafían toda lógica. Disponible en librerías y a través de nuestra tienda virtual.
Editorial Adarve en Librería Capitán Letras

Editorial Adarve en Librería Capitán Letras
Editorial Adarve cuenta desde ahora con su propia sección en una de las librerías más grandes de Madrid: Capitán Letras. En este rincón dedicado a la buena literatura pueden consultarse todas las colecciones de esta editorial que persiste en su intención de promocionar obras y autores. Los lectores pueden incluso sentarse a hojear cualquiera de los ejemplares en un espacio confortable y orientado a la lectura. Verso y Color, Imperium, Adarve Negra, Narrativa Breve, Asteroide y Ensayo 2000 están a disposición de quienes buscan talento y pasar un buen rato entre libros.
En el madrileño barrio de Prosperidad se encuentra esta librería que dedica un extenso lugar a los amantes de los libros, donde pueden adquirirse la práctica totalidad de los volúmenes que circulan en el mercado español. Queremos darles la bienvenida desde aquí e invitarles a compartir con familiares y amigos este legado donde se dan cita obras seleccionadas de un florilegio editorial creciente. Todos estos ejemplares pueden ser adquiridos además en la librería online Capitán Letras.
Fundación José Saramago de Lisboa recomienda

Fundación José Saramago
A través de su página web josesaramago.org, la Fundación José Saramago de Lisboa ha hecho mención a la publicación del libro El pensamiento de José Saramago. Ser humano, Dios y Sociedad, de Asunción Muñoz, publicado el pasado mes de julio por Editorial Adarve en su colección Ensayo 2000.
Asunción Muñoz es Doctora cum laude en Filosofía por la U. Complutense de Madrid y catedrática de I.E.S. durante 35 años. Ha participado en múltiples cursos sobre el impacto de los grandes acontecimientos del siglo XX en las concepciones éticas, sobre ética de la responsabilidad y educación en valores. En esa línea publicó en 2018, junto a Lola Millás, Desde que el mundo era cuento.
A través de El pensamiento de José Saramago. Ser humano, Dios y Sociedad, podremos conocer en profundidad la obra narrativa del Premio Nobel de Literatura (1998), destacado por la Academia Sueca por su capacidad de «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía». Leer más…
Vídeo-Presentaciones
NOVEDADES EDITORIALES ADARVE
Novedades Editoriales Adarve: colección Verso y color: La funambulista, de Pilar Orgillés

Funambulando
Esta obra describe las vivencias de una joven mujer de 65 años que, como la mayoría, ha ido funambulando por sus vacíos sobre la cuerda floja; discurriendo, de este modo, sus circunstancias más vitales. Los poemas hablan de orígenes humildes, vivencias amorosas en un momento histórico muy distinto al actual, desamor y luchas consigo misma a través de emociones y sentires. Se trata de poesía libre de ataduras que da rienda suelta a los sentimientos para llegar hasta la emotividad del lector.
Algunos de mis poemas pertenecen a experiencias de una época donde todavía no existían las redes sociales, donde muchas libertades y derechos no estaban reconocidos, y algunas enfermedades no eran consideradas como tales, aunque existían con la misma forma e intensidad. Han cambiado muchas cosas pero todos seguimos siendo seres de carne y hueso. Es por ello que los sentimientos no tienen edad. El sentir es consustancial al ser humano.
Pilar Orgillés, aunque ha trabajado en la interpretación, su vida profesional ha transcurrido, sobre todo, en el ámbito de la salud, primero como enfermera y más adelante como arteterapeuta. Leer más…
Novedades Editoriales Adarve: colección Biblioteca de Narrativa Breve: La opción Z. Cómo ser inmune a todas las enfermedades, de Ariel Hidalgo

Segunda opinión
Desde que la Covid-19 apareciera, a principios de 2020, se ha estado buscando el modo de ponerle fin mediante una serie de opciones que se han ido implementando a lo largo de más de dos años: confinamientos, cierre de fronteras y lugares públicos, medidas sanitarias y vacunas que se han aplicado hasta cuatro veces a la mayoría de las personas… Las consecuencias han sido numerosos conflictos, protestas multitudinarias que cuestionan la eficacia de estos remedios, crisis económicas y restricciones. Han muerto alrededor de diecinueve millones de personas en casi todo el planeta. Pero lo más importante no es contrarrestar la pandemia, sino ir a la raíz misma de la estrategia y de otros muchos problemas vinculados a ella, pues mientras esa causa no se aborde, otros virus seguirán llegando con iguales consecuencias. Ir a esa raíz de este y de otros muchos conflictos es el argumento de este libro de fácil lectura: una última alternativa al alcance de todos los seres humanos.
Ariel Hidalgo, siendo estudiante de Historia en la U. de La Habana publica su primer libro, Orígenes del movimiento obrero y del pensamiento socialista en Cuba, incluido en la bibliografía de todas las carreras de letras. Su obra José Martí y las pretensiones de predominio yanqui sobre el istmo de Panamá resultó premiada en el certamen de ensayo convocado por la U. de Panamá. En 1981, siendo profesor de Filosofía, fue condenado a ocho años de cárcel por el manuscrito titulado Cuba, el estado marxista y la nueva clase, publicado posteriormente. Leer más…
Novedades Editoriales Adarve: Entomología, de Sir Angelot

Especias y criaturas
Como un estudioso y coleccionista de insectos (entomólogo), he ido escrupulosamente seleccionando y atravesando con alfileres en una vitrina breves historias de personajes singulares, anónimos, que esconden algo o se esconden de algo. Este libro recoge una colección de antihéroes, protagonistas de actos extraordinarios, excéntricos y, a veces, inexplicables. Hay un halo mágico, misterioso, incluso hasta tenebroso alrededor de estos bípedos sin alas. La mayoría son, por ello, unos incomprendidos, unos marginados, unos perdedores entre tantos triunfadores fabricados a base de humo. Me ha llevado tres años acabar la colección —muchos bichos los he traído de mis viajes— pero ahora que la veo me siento satisfecho con las especies exóticas aquí representadas.
Sir Angelot (Ángel Herraiz). Escritor de vocación tardía, a los cuarenta años decide contar sus numerosas experiencias. Tras asistir a numerosos cursos de escritura, algunos tan notorios como el impartido por la escritora Mercedes Abad en Barcelona, afronta su primer libro de cuentos: Fuertevientos (Editorial Drago, 2020). Leer más…
Novedades Editoriales Adarve: Alex a través del espejo, de Alejandro Flores

Espejos sin reflejos
¿Puede un desencantado de la vida (y de la sociedad) escapar de la realidad? Esta es
la historia de un hombre que huye del pasado y de su camino de sanación interior. A través de numerosas aventuras y desventuras, Alex descubrirá que su vida y todo lo que la rodea no es sino una minúscula gota en medio de un océano de realidades. La curiosidad, el instinto de supervivencia y sus nuevos y extraños amigos serán quienes le permitan conocer, citando palabras de Morfeo en la película The Matrix, «hasta dónde llega la madriguera de conejos». Ciencia ficción con algunos elementos de fantasía conforman esta novela tan personalista en la que Alicia en el país de las Maravillas y Alicia a través del espejo, de Lewis Carrol, y Pensamientos, de Blaise Pascal, están presentes.
Alejandro Flores Escorial. Madrid, 1981. Dedicado actualmente al sector aeronáutico, desde muy joven ha tenido dos grandes pasiones: la naturaleza y los libros. De la literatura le atraen muchos temas, siendo la ciencia ficción, cualquiera que sea su vertiente, su género preferido. Julio Verne, Conan Doyle, Edgar Allan Poe o Bécquer (Leyendas) irrumpieron con fuerza a lo largo de su infancia. Autores como H. P. Lovecraft, Robert W. Chambers, Lord Dunsany, H.G. Wells, George Orwell, etc. Leer más…
Novedades Editoriales Adarve: colección Verso y Color: Pudo ser nada, de Encarni Pérez Salicio

Lágrimas de versos
Describe esta obra el obscuro relato de la debacle por la que transitó la infancia y juventud de su autora. Versos amargos y acusadores que, gracias a la magia de la poesía, son capaces de reflejarla y derramar su esencia más pura en las páginas de este libro. Por todo ello, el trauma atraviesa este trabajo junto a la infancia, la familia, la enfermedad y la muerte; porque una poesía tan franca es la mejor herramienta para descargar el peso de una mochila emocional como la suya.
Encarni Pérez Salicio nace en 1950 y en la actualidad está jubilada de la Diputación Foral de Bizkaia, donde ejerció de gestora del impuesto de transmisiones patrimoniales. Licenciada en Periodismo por la Universidad del País Vasco y doctora honoris causa con la tesis titulada La violencia sobre la mujer y su tratamiento en la prensa vasca, ha publicado diversos artículos en la Revista Latina de Comunicación que son ampliamente citados. Leer más…
NUEVAS COLECCIONES
Con el ánimo siempre puesto en ofrecer lo mejor del panorama actual a nuestros lectores, Editorial Adarve suma dos colecciones más a las ya existentes de publicación general, Colección Imprerium y Arquero. Se trata de las colecciones ADARVE NEGRA y POESÍA Y COLOR. Como sus respectivos nombres indican, la primera se refiere a libros de Novela Negra mientras que la segunda hace lo propio con los de poesía.
Todas ellas son perfectamente identificables por la vitola alusiva. De este modo, tratamos de ubicar a cada publicación en su género, de manera que el lector identifique con facilidad su preferido y pueda seleccionar título y autor.
Con estas dos nuevas colecciones, Editorial Adarve abarca buena parte del espectro literario actual y contribuye a ordenar su ya extenso fondo editorial. La selección de obras y autores para las flamantes colecciones será, como en las anteriores, factor clave a la hora de distribuir y promocionar las obras que se incluyan y de ello dependerá, en buena parte, el éxito comercial de su contenido.
En el caso de la Colección Poesía y Color, además, una delicada presentación combinando motivos y palabras será decisiva para entregar libros de acabado impecable a los amantes del género más difícil.
Los autores de Editorial Adarve
Si eres un autor y tu intención es buscar la fortuna y el éxito inmediato en el mundo de las letras, esta no es tu editorial. Pero si, como escritor, lo que de verdad persigues es hacer carrera, peldaño a peldaño, hasta convertirte en un autor/a respetado/a, estás en el sitio adecuado en el mejor momento. ¡Bienvenido/a! Los tiempos cambian, las tendencias con ellos y la tecnología avanza dejando atrás usos antiguos y facilitando a todos el acceso a la información.
En Editorial Adarve somos muy conscientes de ello e incorporamos los nuevos medios a nuestros procesos, de forma que los lectores puedan acceder al intenso contenido de las obras que publicamos de todas las formas posibles. Nuestra selección de autores es permeable a nuevas firmas siempre y cuando sus aportaciones sean notables y su prosa de gran calidad. Porque no siempre los más conocidos son los mejores y, si lo son ahora, alguna vez no lo fueron. Amenidad lectora, fuentes fundadas, veracidad contrastada, acabados impecables, perfecto diseño de cubiertas, distribución extensiva, impresión digital… Son muchos los ingredientes a combinar a la hora de producir una obra digna de esta entre las mejores. Gracias por confiar en nosotros.




