Banner novedades editoriales. Editorial Adarve

 

 

 

Editorial Adarve pertenece al Grupo Editorial Caudal. Este sello tiene como objetivo seleccionar las mejores historias y meterlas dentro de libros que rebosan vida: porque los libros cuentan lo que somos. Editorial Adarve es una editorial española actual, que cuenta con imponentes autores a los que dar a conocer y con un público al que le gustan los libros de verdad. Nuestro equipo se compone, por tanto, de personas que conocen y aman los libros y a los lectores de libros. A los que leen sobre una moderna tableta y a los que gustan de saborear las páginas al pasarlas. A los que compran libros en las librerías de toda la vida y a los que prefieren las vertiginosas descargas en formato e-book. Hemos diseñado un vídeo corporativo donde puede conocernos mejor y ver el cuidado que ponemos en todo el proceso editorial, hasta que nuestros libros están a disposición de lectores: aquí podrá conocer a las personas que están detrás de unos libros que ponemos en manos de lectores tan exigentes como lo es usted.

Mis tres caídas

El pasado 9 de diciembre, en el Centro Segoviano de Madrid, tuvo lugar la presentación de la obra Si quieres hacer reír a Dios, de la escritora segoviana Fuencisla Avial Sancho. Numerosos seguidores de su magnífica trayectoria literaria se dieron cita en este acto entrañable, que se convirtió en un homenaje afectuoso de reconocimiento a toda una vida dedicada a la docencia y la literatura con mayúsculas. Al acto asistieron diversas personalidades de la cultura como el periodista de Televisión Española Salvador Gómez Valdés, presentador de Hablando Claro o la escritora y profesora Margarita Álvarez Rodríguez. Tampoco falto nuestro editor, Luis Folgado de Torres, quien resaltó la excepcional prosa de la autora, así como el trabajo meticuloso que ha realizado de acuerdo con el equipo de edición de esta editorial española.  

Mis tres caídas

PRÓXIMAS PRESENTACIONES

NUESTRA IMPRENTA

Nuestra imprenta fomenta la industria local y la protección del medioambiente: todos nuestros libros se imprimen en su sede de Antequera (Málaga) con papel de certificación FSC, pues proviene en su totalidad de bosques protegidos, rechazando así colaborar en la deforestación y la tala ilegal en su cadena de producción.

Desde la materia prima hasta el transporte y logística de sus libros se llevan a cabo a través de empresas españolas, que promueven el trabajo local y la proximidad de sus productos.

EDITORIAL ADARVE EN PRENSA

Entrevista de Arturo Ruíz-Falcó, autor de La colimba de los leones, en el canal Historia con Patricio Lons

Ildefonso Vilches, autor de 1927, Caído de este lado, en Revista Proverso

«Ildefonso Vilches, publica con  la editorial Adarve, “1927, Caído de este lado”, una novela donde el tiempo y el espacio no comparten un misma dimensión, en un vaivén de acontecimientos fluctuantes, que convierten a esta novela en un elemento ágil, fresco. Hemos querido entrevistarlo para Proverso, y poder conocer mejor su escritura, su forma de entender la literatura y este mes lo presentamos a nuestros lectores».

El realismo mágico bien aplicado, es capaz de explicar de manera mucho más eficaz algunos conceptos abstractos. Además es una corriente muy poética, muy literaria, muy de la imaginación. Leer la entrevista completa aquí

 

ildefonso vilches

Y después, ¿qué?, de Pascual Fernández Espín, en Murcia Conecta, 7TV 

El pasado jueves 26 de septiembre tuvo lugar la aparición del autor Pascual Fernández Espín en la televisión local de Murcia, municipio del cual es originario el autor. 

La entrevista realiza por la presentadora Encarna Talavera, Pascual afirma que su libro no es una novela sobre el Alzheimer, sino un canto a una vida que, aunque parezca que se acaba, no está ni mucho menos cerca del final. Su protagonista, Penélope, quiere volver a vivir y sentir todos los momentos de felicidad que ha tenido en su vida, y después, ¿qué? Es irrelevante mientras recuerde su historia. Es una bonita historia que el autor ha querido desarrollar como homenaje a los pacientes de esta enfermedad. 

Y después, ¿qué? tendrá una primera presentación en la Feria del Libro de Murcia el próximo sábado 5 de octubre a las 18:30 h en la caseta n.º9, PALIN.

Puedes ver la entrevista completa aquí a partir del minuto 00:35:30.

Jesús Grisaleña Galdos, autor de Era menester, en Noticias de Álava: Próxima presentación – 2 de octubre

«Es un libro que quiere ser amable, que busca un momento de suspenso de la polarización. Es una obra en la que se puede encontrar cómoda cualquier persona», apunta el autor, quien el próximo 2 de octubre pondrá de largo la publicación en un acto que se celebrará en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. El título ya está en librerías.

En esta historia compuesta por múltiples, todo personaje principal debe tener su némesis, su contrario, ese «malvado típico de las películas», aunque tal vez en el fondo las razones que le llevan a actuar como tal sean entendibles y justificables. Claro que en este caso ese rol está en manos de un jabalí. Protagonista y antagonista tienen sus más y sus menos. Incluso desde el más allá. Leer la noticia completa

 

Sergio Mayo, autor de La conjura de noviembre (Editorial Adarve) finalista del premio Icue Negro 2024

Del 2 al 7 de septiembre de 2024 se celebran en Cartagena las décimas jornadas dedicadas a la novela del género negro. Los principales autores del panorama nacional estarán presentes en esta edición. El martes día 3 de septiembre se hará la entrega del VI Premio de Novela Icue Negro, galardón al cual está nominado nuestro autor, Sergio Mayo, con su novela de este género La conjura de noviembre, y que pretende dar visibilidad a nuevos talentos emergentes. En la programación se mantienen el resto de actividades, como son mesas redondas, presentaciones de novedades, encuentros con autor, firmas de ejemplares y concurso de microrrelatos en vivo entre otros actos.  Leer artículo completo

Martín Vega, autor de Escala de grises (Colección Verso y color), en CMMEDIA

Lejos de ser un género de minorías y en vías de extinción, la poesía se está popularizando entre los más jóvenes. No solo leen poemas por placer, sino que también los escriben. Es el caso del toledano Martín Vega. 

En la sociedad de TikTok, X o Instagram, con sus 23 años, los versos se han convertido en la mejor herramienta para expresarse. Desde su Carmena natal, de menos de mil habitantes, Martín ha publicado su primer libro: un poemario con el que viaja por el existencialismo humano, donde tienen cabida «temas que nunca pasan de moda y que siempre están de actualidad «, explica el escritor. Leer la noticia completa

 

Editorial Adarve con Todos tus Libros

La popular campaña de apoyo a Todos tus Libros, por parte de editoriales y libreros que pretenden romper el monopolio de determinados grupos multinacionales que operan en internet cuenta, desde hoy mismo, con todo nuestro apoyo. Nos parece una iniciativa encomiable y valiente, ahora que el sector necesita tanto apoyo, en forma de difusión, en toda Europa. Todos los libros de Editorial Adarve estarán, pues, a la venta, junto a los de las principales editoriales españolas, en todostuslibros.com. También pedimos vuestro apoyo para esta campaña que pretende apoyar a nuestra lengua y nuestra cultura.

 

Fundación José Saramago de Lisboa recomienda

A través de su página web josesaramago.org, la Fundación José Saramago de Lisboa ha hecho mención a la publicación del libro El pensamiento de José Saramago. Ser humano, Dios y Sociedad, de Asunción Muñoz, publicado el pasado mes de julio por Editorial Adarve en su colección Ensayo 2000.

Asunción Muñoz es Doctora cum laude en Filosofía por la U. Complutense de Madrid y catedrática de I.E.S. durante 35 años. Ha participado en múltiples cursos sobre el impacto de los grandes acontecimientos del siglo XX en las concepciones éticas, sobre ética de la responsabilidad y educación en valores. En esa línea publicó en 2018, junto a Lola Millás, Desde que el mundo era cuento.

A través de El pensamiento de José Saramago. Ser humano, Dios y Sociedad, podremos conocer en profundidad la obra narrativa del Premio Nobel de Literatura (1998), destacado por la Academia Sueca por su capacidad de «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía». Leer más…

BOOKTRAILERS DE EDITORIAL ADARVE

NOVEDADES EDITORIAL ADARVE

portada Juan Gallego el culpable

Novedades Adarve: El culpable, de Juan Gallego

Durante una noche de fiesta en Santiago de Compostela, en abril de 2024, Beatriz es agredida sexualmente. Ella acusa como autores de la agresión a dos chicos que la conocían y la pretendían: Sebastián y David. La defensa de Sebastián le es encomendada a Arturo Aguarón, un abogado viudo cercano a la jubilación que tiene pocas ganas de hacerse cargo de ella. Más delante, el caso da un giro inesperado y el abogado, ya cansado, comprende que las cosas no van a ser tan sencillas como esperaba.

LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

    Novedades Adarve: Huellas, de Guillermo García Campos

    Las huellas son lo que queda como vestigio, estas las mías. Trazas de un itinerario que comenzó un lejano y triste septiembre de 1974, cuando dejé mi país, Chile, rumbo a Europa, un año después del golpe de Estado militar conducido por un sanguinario personaje que no nombraré, por decencia y por dignidad. Hechos trágicos que pusieron fin a una de las experiencias políticas más fascinantes que me ha tocado vivir. 

    Escribir me acompañó desde que aprendí a hacerlo, pero nunca lo hice con el propósito de publicar. Eran las notas que expresaban mis reflexiones, que acompañaban los viajes, las impresiones de lo vivido que describían el amor, la belleza de los seres, los objetos, las grandes obras artísticas, la ingeniería y la naturaleza, pero también la guerra, la felicidad o la tristeza. Fue poco a poco que la transfiguración llenó mis cuadernos, produciéndose la magia de lo poético no sin dificultad, por supuesto; la poesía conlleva grados de exigencia muy altos y aquello no se detiene. Es esta obra bitácora del exilio, de mi resiliencia…  

    LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

     

    portada Guillermo García Campos huellas editorial adarve verso y color
    josé maría sanz aceras 9 miradas a lo clasico portada

    Novedades Adarve: 9 miradas a lo clásico, de José María Sanz Acera

    José María Sanz Acera, cultor hispanoecuatoriano de las litterae humaniores, ofrece en este volumen, enmarcadas por unas «palabras liminares» y por un «epílogo» focalizados en definir qué hace de una creación humana un clásico, nueve miradas —o sea, nueve acercamientos rigurosos pero cordiales— a la Antigüedad, desde los albores de la memoria escrita hasta lo que, con poco sentido histórico, acostumbramos a designar como Edad Media. José María es un entusiasta de que verificar las enseñanzas del pasado y darlas a conocer a nuestra gente hoy constituye el único modo eficaz ―porque supone activar la creatividad, el sentido de la belleza y la capacidad de regeneración― de dar un golpe de timón certero a la nave de la humanidad, en orden a superar la actual coyuntura de desengaño, radicalización y enfrentamiento global.

    LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

      Novedades Adarve: Cartas de un soldado, de Victoria Meseguer

      Una historia compartida, basada en hechos reales con un toque de ficción, unas cartas escritas a mano que fueron enviadas desde 1940 por aquellos jóvenes de 18 y 19 años en busca de algo. Las dos caras de la moneda; caerse y resurgir, tratar de hacernos entender que todos lloramos las mismas lágrimas en silencio. Una historia de cambios, primeras veces, revelaciones y, sobre todo, de verdad. Esa dolorosa verdad que obliga a los jóvenes a apropiarse de la palabra «resiliencia». Dos países, dos hermanos y sus diferentes maneras de sentir la vida. Dos soldados tratando de seguir hacia delante en medio de una guerra, soñando con una vida mejor, procurando enmendar y aceptar errores que les condicionarán el resto de sus vidas. El primer amor, la primera pérdida, el primer arrepentimiento, la primera vez que te levantas, la primera ocasión en la que percibes que la vida debe seguir. Esta historia supura dolor y te plantea una pregunta… ¿lo debería intentar una vez más?

      LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

       

      portada cartas de un soldado victoria meseguer
      portada brick a brack raúl tort

      Novedades Adarve: Brick à brack, de Raúl Tort

      Los cuentos que integran este libro están distribuidos en dos partes. La primera incluye narraciones que, de una forma explícita o implícita, están relacionadas con el gran literato argentino Jorge Luis Borges, quien las ha inspirado, sin la pretensión de Tort de alcanzar emularle, aunque constituyen relatos de perfección elogiable. Los restantes cuentos conforman una selección hecha por el autor de entre sus mejores relatos breves.

      LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

        Novedades Adarve: Chanzy, de Santiago Coll de Arredondo

        Marcel Bodez es el protagonista de esta historia novelada, enmarcada en la Francia de la primera década del siglo XX. En la biblioteca de Épinal, su ciudad natal, Marcel se prepara para opositar a una plaza como agente de aduanas. Es allí donde se enamora de una desconocida. Aprobadas las oposiciones se traslada a París para completar su formación. Junto a su amigo Georges embarcará en Marsella rumbo a sus nuevos destinos en Argelia. A bordo del Liner Général Chanzy coincide con Marie, la chica de la biblioteca, con la que entabla amistad. Todo transcurre con normalidad, sin embargo el parte meteorológico de ese día se confirma y la tempestad acaba por arrastrar al buque contra los peñascos de la costa norte de la isla de Menorca. Marcel es ayudado por Josep, un campesino que trabaja las norteñas tierras de la pequeña población de Ciudadela, en cuya familia es acogido. De la mano del cónsul francés en la isla recorre la pequeña y extraordinaria ciudad.

        LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

        chanzy santiago coll arredondo
        violetas cortadas portada

        Novedades Adarve: Violetas cortadas, de Antonio Navarro Barriga

        Saber que la persona que más te importa tiene una enfermedad irreversible puede cambiarte la vida, y dejarte llevar por el dolor y la culpa hasta arrastrarte por un camino sin posibilidad de regreso. Ese y no otro es el punto de partida de esta historia en la que Zenobia, la protagonista, nos llevará a una reflexión que, de manera inconsciente, se hace ella misma sobre el amor, la maternidad o las maternidades, pero también de sentimientos tan dispares como la amistad, el odio y la avaricia en tiempos de paz y también en tiempos de guerra. Zenobia, sin proponérselo, nos ayuda a comprender un poco mejor al ser humano. Cuando descubre que no está sola, que entre quienes están a su cargo hay personas extraordinarias, que no han tenido más remedio que luchar sin tregua para no dejar de ser lo que desearon ser, recupera la ilusión. Pero una serie de muertes misteriosas amenazan con arruinarle la vida definitivamente.

        LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

          Novedades Adarve: Fusilar una ilusión, de Carlos Mario Velásquez González

          Jesusita Vélez entregó todo para que sus ideales alcanzaran el cenit. Su grito de libertad a la hora de morir revelará la fuerza de su viaje interior. Atada a una acacia junto a Eliécer Ángel, el mayor de los admiradores de Jorge Eliécer Gaitán cerrará los ojos para recordar la infancia y la adolescencia junto a una hermana que fue la suma del egocentrismo. Recordará de qué manera absurda tuvo que luchar contra sus padres y contra una sociedad patriarcal para poder alcanzar los espacios que hicieran memorable a la mujer de su tiempo: el derecho al voto, el derecho a estudiar en la universidad o el derecho a la sexualidad. Ese hombre, que va a ser fusilado junto a ella, es uno de los revolucionarios más icónicos de los tiempos del Bogotazo; un abogado rico que dejó de lado las comodidades para internarse en los Llanos Orientales y elevar una plegaria con fusiles. Quizá no haya libro en el que puedan caber estos dos personajes, sus almas inmensas y cargadas de episodios que recrean fielmente aquella Colombia de los años cincuenta.

          LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

          portada fusilar una ilusión Carlos Mario Velásques González
          41 días Jesús Chacón Martínez portada

          Novedades Adarve: 41 días en Bamberg, de Jesús Chacón Martínez

          Se narran aquí las vivencias al aprender un nuevo idioma. El lugar donde aprenderlo pasa a un segundo plano, descubriendo cómo un billete de cinco marcos —abajo, en portada— tiene mucho más valor que el monetario, que un diccionario no es solo un contenedor de palabras y que Hübscher pasó de vender libros y periódicos a convertirse en un castillo donde sentirse protegido. 


          LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

            NUEVAS COLECCIONES EDITORIALES PARA LOS LECTORES DE HOY

            Con el ánimo siempre puesto en ofrecer lo mejor del panorama actual a nuestros lectores, Editorial Adarve suma dos colecciones más a las ya existentes de publicación general, Colección Imperium y Arquero. Se trata de las colecciones ADARVE NEGRA y VERSO Y COLOR. Como sus respectivos nombres indican, la primera se refiere a libros de Novela Negra mientras que la segunda hace lo propio con los de poesía. 

            Todas ellas son perfectamente identificables por la vitola alusiva. De este modo, tratamos de ubicaa cada publicación en su género, de manera que el lector identifique con facilidad su preferido y pueda seleccionar título y autor.

            Con estas dos nuevas colecciones, Editorial Adarve abarca buena parte del espectro literario actual y contribuye a ordenar su ya extenso fondo editorial. La selección de obras y autores para las flamantes colecciones será, como en las anteriores, factor clave a la hora de distribuir y promocionar las obras que se incluyan y de ello dependerá, en buena parte, el éxito comercial de su contenido.

            En el caso de la Colección Poesía y Color, además, una delicada presentación combinando motivos y palabras será decisiva para entregar libros de acabado impecable a los amantes del género más difícil.

             

             

            LOS AUTORES DE ADARVE

            Si eres un autor y tu intención es buscar la fortuna y el éxito inmediato en el mundo de las letras, esta no es tu editorial. Pero si, como escritor, lo que de verdad persigues es hacer carrera, peldaño a peldaño, hasta convertirte en un autor/a respetado/a, estás en el sitio adecuado en el mejor momento. ¡Bienvenido/a! Los tiempos cambian, las tendencias con ellos y la tecnología avanza dejando atrás usos antiguos y facilitando a todos el acceso a la información.

            En Editorial Adarve somos muy conscientes de ello e incorporamos los nuevos medios a nuestros procesos, de forma que los lectores puedan acceder al intenso contenido de las obras que publicamos de todas las formas posibles. Nuestra selección de autores es permeable a nuevas firmas siempre y cuando sus aportaciones sean notables y su prosa de gran calidad. Porque no siempre los más conocidos son los mejores y, si lo son ahora, alguna vez no lo fueron. Amenidad lectora, fuentes fundadas, veracidad contrastada, acabados impecables, perfecto diseño de cubiertas, distribución extensiva, impresión digital… Son muchos los ingredientes a combinar a la hora de producir una obra digna de esta entre las mejores. Gracias por confiar en nosotros.

            Portada del libro Decem, el enemigo invisble, Editorial Adarve
            Portada del libro Cada una de mis cicatrices, Editorial Adarve. Colección Verso y color
            Portada del libro Brevario de Santa Ana, Editorial Adarve, colección Imperium
            Portada del libro Shayif El Bahar, Editorial Adarve
            Portada del libro China, el poder de la historia de Enrique Posada Cano Editorial Adarve 2024 Colección Imperium
            Portada del libro Batallas y sueños de Uchku Pedro. Editorial Adarve, publicar un libro
            Portada del libro La danza de las sombras diencefálicas, Editorial Adarve, publicar libro, editoriales España, editoriales que aceptan manuscritos
            Portada del libro Allá donde nos hallemos. Editorial Adarve, publicar un libro
            Portada del libro Poesía en Madrid de un soldado catalán. Editorial Adarve, publicar un libro
            Portada del libro Bajo la piel, Raquel Villar, Editorial Adarve, publicar un libro
            Portada del libro Lobos I Krisis, Editorial Adarve, publicar un libro
            Portada del libro Poesías trenzadas de amor. Editorial Adarve, colección Verso y color, Editoriales de España

            NOTICIAS EDITORIALES

            La colimba de los leones, del escritor Arturo Ruiz-Falcó en el periódico La Razón y la revista Mar

            «La colimba de los leones» (Editorial Adarve, 2023) es una novela histórica del escritor Arturo Ruiz-Falcó y finalista en el X Premio Hispania de Novela Histórica. El periódico La Razón ha querido reseñar la obra donde da a conocer más sobre esta novela y sobre su autor: «Joaquín Velasco, joven oficial de la Armada Argentina, hace escala con su buque en Cádiz durante una visita de cortesía y en apoyo de la Gira del Arco Iris que realizará Eva Perón en 1947. Allí conoce a una gaditana con la que se casa y con quien tiene cuatro hijos…» Así empieza el argumento de esta novela que nos transporta a momentos históricos tan decisivos como la famosa Guerra de Malvinas.

            Toda esta información también la recoge la revista Mar de febrero en su página 66 y en ella también nos cuenta como el autor ha tratado de describir cómo vivieron los principales acontecimientos que acaecieron en Argentina, principalmente, y también en España, desde la visita de Eva Perón a Europa hasta la presidencia de Alfonsín. Todo esto visto principalmente «desde la mar» y con los ojos de un marino como lo es él. Leer más…

             

            «El guardián entre la arena», del escritor Urbano Sansegundo en ABC Cultura

            El periódico ABC, en su sección de Cultura, recoge el debut literario de Urbano Sansegundo. Su obra El guardián entre la arena (Editorial Adarve, colección Biblioteca de Narrativa Breve, 2023) traza un periplo distópico por el desierto, en el que el protagonista se enfrenta a las cuestiones esenciales y a la situación actual de la humanidad con una gran reflexión sobre la emergencia climática que vivimos en la actualidad.

            La obra de Sansegundo puede clasificarse como una distopía muy real, donde su protagonista será el encargado de guiarnos por ese viaje introspectivo donde se planteará las preguntas importantes de la vida y el porqué de la situación actual de la humanidad, del clima y del planeta. Leer más…

             

            Editorial Adarve en el encuentro «Escritores, Inteligencia Artificial y Redes Sociales»

            Un charla organizada por la Agencia EFE y celebrada en el Pabellón Europa durante la jornada inaugural de la 82 edición de la Feria del Libro de Madrid (FLM) y que contó con la presencia, entre otros, de Rosalía de Santos, jefa de Producción de Editorial Adarve.

            La charla, moderada por la periodista Carmen de Sigüenza, trató sobre la posibilidad de que la inteligencia artificial pueda sustituir a los escritores en su labor creadora, debate que crea gran controversia, aunque en palabras de Rosalía de Santos: «nunca se va a poder sustituir la esencia creativa del autor, su forma de escribir, aunque indudablemente es una tecnología con la que tenemos que convivir». Llegando todos a la conclusión de que la tecnología debe de tener unos límites. Leer más…

             

            Editorial Adarve en la Revista Semana con la novela «El niño que quiso ser lluvia»

            La Revista Semana realiza una reseña del último libro de Blanca Poza, El niño que quiso ser lluviauna novela denuncia que muestra la cruda realidad de tantos niños que sufren el rechazo y los abusos dentro de su entorno más próximo o, lo que es mucho peor, dentro de su propia familia.

            Tres historias que se trenzan entre sí para formar una sola, en un intento de denuncia que esta escritora toledana nos presenta mediante la cruda realidad que afrontan los niños desde la perspectiva de Vicente, su protagonista.

            Blanca Poza ha dirigido, a lo largo de su trayectoria profesional, a varios grupos de teatro y, además, es autora de la novela Mi cuerpo, la cárcel. Mi alma, la libertad, donde se narra la vida de mi amiga Carmen Ramírez Pérez, enferma de esclerosis múltiple. Ahora nos presenta El niño que quiso ser lluvia, una novela denuncia, impactante y necesaria. Leer más…

             

            Uso de cookies

            Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

            ACEPTAR
            Aviso de cookies