Sergio Cerrada Berrendero. Madrid, 1992.Pasa su infancia en las costas valencianas y desde la adolescencia hasta día de hoy es residente de Yunquera de Henares, Guadalajara. Persona inquieta, de curiosidad insaciable, dedica gran parte de su tiempo al estudio y al desarrollo de diferentes habilidades artísticas. Con 28 años encuentra en la literatura el medio idóneo para volcar sus inquietudes, sus ideas retorcidas y una forma de expresión única donde unificar y construir relatos tan descabellados como él mismo. Estudiante de Psicología, plasma en sus escritos gran parte de su aprendizaje. La obra que aquí se presenta es su ópera prima.

LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

Háblanos un poco de ti.

Vivo en un pueblecito de Guadalajara, Yunquera de Henares, donde comparto piso con un mastín enorme llamado Tyrion, y dos gatos, Lejía y Gato.

Fue casi a la par, a mis 27 años, cuando descubrí mi pasión, tanto laboral como recreativa, en la psicología y la escritura. Lo cual ha hecho que fusionadas den rienda suelta a algo que, sin saberlo, siempre he llevado dentro.

¿Qué podremos encontrar entre las páginas de Mecánicas dantescas?

Entre sus páginas podréis encontrar un estilo literario algo “canalla”, las situaciones más descabelladas y dantescas envueltas en un tono irónico y satírico, y una historia imprevisible que no dejará indiferente a nadie.

¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?

La fuerza del libro reside en la veracidad de sus protagonistas, en lo humano de sus dudas y reacciones ante un mundo que poco a poco se les viene encima. También en su estilo ameno y divertido, el cual le da el toque gamberro a una trama que te rompe en pedazos.

¿Qué quieres transmitir a través de este libro?

La idea principal que redunda en este libro es que el mundo que nos rodea es como es porque damos por hecho una infinidad de verdades que escapan a nuestro control, las cuales en cualquier momento podría desmoronarse. Cuando la lógica falla, todo pierde su sentido.

¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?

Esta es mi primera novela, mi primera publicación, mi ópera prima, la cual estoy convencido que será la primera de muchas.

¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?

nada, de Janne Teller. Lo elegí porque amo los conflictos éticos, la perspectiva nihilista y la destrucción del ser.

Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?

Estoy deseando escribir la continuación de Mecánicas Dantescas pero me prometí que hasta que no cumpliera mi sueño de tener mi primera obra en físico y la leyera en papel, no la continuaría.

Mientras tanto estoy trabajando en una novela de ciencia ficción y otra erótica.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies