Fue abogado.
Fue juez.
Fue poeta.
No fue hincha del balón.
No fue influencer.
No fue un sex symbol.
Ahora se dedica a la jardinería.
Su especialidad son los jardines insumisos y las plantas del desierto.
Su lema de príncipe de las letras:
«No es necesario escribir; es indispensable tachar».
Entre sus obras: La piscina ahogada, Turbo, un año de juicio, No hay cerdos para tantas perlas.

ISBN: 979-13-87814-94-6

ISBN digital: 979-13-87814-95-3

Depósito legal: M-18673-2025

Número de páginas: 138

Formato: 150×230

Autor: Rubén Vélez

Sinopsis:

Contra Putin.
Contra los aliados de Putin.
Contra las guerras injustas.
Contra la prohibición de la palabra guerra.
Contra la prohibición de la libre expresión.
Contra los eufemismos del Kremlin.
Contra todos los eufemismos.
Contra las falsas verdades.
Contra las verdades a medias.
Contra la autocracia.
Contra la autocensura.
Contra el estalinismo del Kremlin,
que es la versión rusa del hitlerismo.
Contra el imperialismo ruso.
Contra los intelectuales
que no denuncian el imperialismo ruso.
Contra la doble moral
de tantos intelectuales.
Contra la poesía pura.
Contra las grandes palabras.
Contra las palabras apenas bonitas.
Contra la ampulosidad.
Contra la neutralidad.
Contra los silencios cómplices.
Contra el falso cristianismo del patriarca Cirilo.
Contra los drones del ayatolá de Irán
(El mismo que les ha impuesto una camisa de fuerza
a las mujeres de su país).
Contra la barbarie del ejército ruso.
A favor de la indignación.

Género: poesía

LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

Háblanos un poco de ti

Fui abogado, trotamundos y poeta. Ahora me dedico a la jardinería insumisa: dejo que

la naturaleza avance a sus anchas. 

¿Qué podremos encontrar entre las páginas de Apuntes sobre la puntería del señor Putin?

Una certeza desconsoladora: Rusia nunca dejará de ser un reino estalinista.

¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?

Es un manifiesto contra el totalitarismo ruso, que pretende extenderse por toda Europa.

¿Qué quieres transmitir a través de este libro?

Europa supuso que la historia no podía devolverse y sucede que se ha devuelto. Ahora, sus bestias negras no son Hitler y Stalin, sino el señor Putin.

¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?

Bien tranquila, como de escritor fantasma. No me toca desfilar por las pasarelas de las ferias del libro.

¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?

La leyenda del santo bebedor, de Joseph Roth. Sobriedad, fondo. No se necesitan 500 páginas para escribir una buena novela.

Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?

Más jardines insumisos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies