Nacido el 2 de enero del año 2000 en Madrid a los seis meses de embarazo junto con su mellizo. Jugador de rugby desde los 6 hasta los 21 años en el Cisneros y en el Vallecas Rugby Unión. Experto en relaciones internacionales y gestión internacional de la empresa, ha vivido temporadas en Estados Unidos, Uganda y Bolivia. De ascendencia de Cabeza del Buey, Extremadura. Desde muy pequeño escribe poesías y cuentos y publica su primer libro de poesías, Tirando banderas, a los 18 años, influenciado por obras de autores como Federico García Lorca, su padre, Pedro Antonio Rodríguez Valverde, autor de obras como Autista está ahora desconectado o su tatarabuelo, Nicolás Pérez Jiménez, autor de obras como Mis impresiones.  

LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

Háblanos un poco de ti.

Soy un jubilado que por el momento no ha dejado entrar al viejo y que sigue, al pie del cañón, trabajando con la ilusión de un joven de veinte años.  Mi trayectoria ha sido variada:  Doctor Arquitecto con abundantes obras proyectadas y realizadas.  Profesor en la Escuela de Arquitectura de Madrid, en la que continuo como Emérito dando clases de Escenografía teatral.  Pintor y Novelista, completo mi vida con exposiciones en galerías de Madrid y escribiendo Novelas que creo que no están nada mal.

¿Que podemos encontrar en las páginas de Punto de Encuentro?

Una joven psicóloga (Elda), aparece contratada en el Penal de Torrelaguna, en donde todo es extraño, incluso extravagante.  Los presos parecen más retenidos que condenados y los que los controlan tampoco parecen muy de fiar.  Elda se ve condicionada por todos e incluso existe una poderosa Organización, que aparentemente trata de ocultar algo y que constantemente intenta vincularla y manejarla.  La psicóloga se apoya en algunos reclusos de su confianza y en su joven pareja, consiguiendo finalmente sobrevivir y en gran parte desenmascarar algunos relevantes sucesos.

¿En qué ingredientes reside la fuerza de este libro?

    La fuerza es la que transmite la protagonista:  Elda.  Que ni se rinde, ni se entrega y es capaz de descubrir la hipocresía de algunos poderes organizados.

    ¿Que quieres transmitir a través de este libro?

    Pretendo transmitir la desconfianza en algunos nombres y sectores de nuestra sociedad, en los que podría existir la posibilidad de que, a pesar de su aparente humanidad, no dejaran de ser unos miserables.

    ¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor, desde la primera publicación hasta esta última?

    Básicamente he escrito Poesía desde muy joven, incluso autopubliqué el libro  “Fractales y Poesías”, con una compañera (Carmen García Reig).  Después la lectura me llevó fácilmente a la Novela, e hice 2 publicaciones con Amazon:  “El viaje interminable” (histórica): Un marinero francés y un indio argentino participan en el viaje de Magallenes-Elcano y son a la vez personajes del XVI y de la actualidad.  “A Woody Allen no le gustan las anchoas” (realidad fantástica) donde un personaje sufre traslados de tiempo que no puede controlar.   Después autopubliqué  “Los jugadores de mus” Donde una serie de personajes se reúnen periódicamente en una bar para jugar al mus y relatan o viven sucesos que les afectan, y que están llenos de imaginación real o irreal, dependiendo de quien los interprete.

    ¿Cuál fue el último libro que leíste?  ¿Por qué lo elegiste?

    Los últimos que he leído y que sigo leyendo son:  “Nexus”, de Yuval Noah Harari, por el interés que tengo en conocer algunas de las posibles consecuencias de la Inteligencia Artificial.   Y  “El gran libro del color” de Marshall Edition y Blume, por mi actual pasión por el Puntillismo en la Pintura.

    Y ahora qué,  ¿algún nuevo proyecto?

    Actualmente estoy escribiendo una novela, aún sin título, que intenta reflejar la artificialidad de la vida, que nos hace actuar dentro de un guión, en el que en muchas ocasiones ni podemos actuar.  

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies