Estudió Educación Ambiental, pero desde los dieciséis años su sueño ha sido dedicarse a escribir novelas de fantasía. La Senda del Cobarde es la primera novela de una trilogía, Las Tres Sendas. Sus personajes imperfectos intentan sobrevivir en un mundo turbulento que nunca les pondrá las cosas fáciles. Sus autores de referencia son Joe Abercrombie, R.F. Kuang y Ken Liu, a quienes admira muchísimo. Cuando no está en babia pensando en sus mundos imaginarios al autor le gusta dedicar su tiempo libre a leer, dibujar, hacer senderismo, jugar a rol o filosofar hasta altas horas de la noche con sus amigos más cercanos.

ISBN: 978-84-10400-88-7

ISBN digital: 978-84-10400-89-4

Depósito legal: M-27914-2024

Número de páginas: 634

Formato: 150×230

Autor: Marc Soler Santamaría

Sinopsis: Ryen se crio en Tyrethee, la Nación Guerrera, una de las siete naciones del Mundo Conocido. Durante toda su vida ha sido un forastero y un marginado y ha tenido que usar todo su ingenio y entereza para poder sobrevivir en un mundo hostil lleno de enemigos. Le espera su última gran prueba: la ceremonia de mayoría de edad. En ella deberá decidir si quiere quedarse en Tyrethee para asegurar la descendencia de su pueblo o si, por otro lado, se decantará por llevar la fama y gloria de sus guerreros por todo el Mundo Conocido. La decisión de Ryen tendrá consecuencias igual de graves como inesperadas. Fuerzas divinas que habían permanecido dormidas durante miles de años empezarán a despertarse, amenazando con romper de nuevo el Mundo Conocido. El Poder Primordial, que se creía extinto, regresará. En el pasado la humanidad sobrevivió a duras penas al Principio del Fin. ¿Estará preparada para un segundo?

Leer primeras páginas

Háblanos un poco de ti

Soy Marc, nacido en Barcelona. Estudié Educación Ambiental y actualmente compagino mi trabajo con los estudios de un Posgrado de Guion de Cine y Televisión. A los dieciséis años decidí probar a escribir mis propias historias y desde entonces ya no concibo un futuro sin ellas.

Cuando no escribo dedico mi tiempo libre a leer, dibujar, montar campañas de rol, hacer senderismo y jugar a videojuegos.

¿Qué podremos encontrar entre las páginas de La senda del cobarde?

La Senda del Cobarde es un viaje en el que sus personajes principales se descubren a sí mismos en un mundo cruel e injusto envuelto en los turbulentos inicios de una guerra global. Algunos de ellos querrán conseguir sus objetivos a base de buenas intenciones y otros arrancarán con sus dientes aquello que desean, pero todos sin excepción se verán sumidos en un abismo del que será muy difícil emerger de nuevo.

¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?

Las fortalezas principales de la novela son sus personajes y diálogos, así como su género: el llamado Grimdark, un tipo de fantasía algo diferente a la que estamos habituados, en la que la magia es casi inexistente, los personajes poseen más flaquezas y vicios que virtudes y la violencia está muy presente.

¿Qué quieres transmitir a través de este libro?

A través de la historia y sus protagonistas quiero transmitir temas muy actuales e importantes hoy en día, como la búsqueda del yo, el concepto de la libertad, la manipulación de las masas, el peso de la herencia, el sentimiento de culpa, el arrepentimiento por nuestras acciones pasadas y el duelo.

Todos los personajes sin excepción tienen una parte de mí, facetas de mi ser divididas en pequeños trozos que muestran mi mundo interior: mis miedos, esperanzas, sueños y deseos. Son sentimientos muy humanos que todos compartimos y con los que nos sentiremos identificados.

¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?

La Senda del Cobarde es mi primera novela publicada, y el proceso creativo ha estado lleno de baches, alegrías y lágrimas. Desde que concebí la idea hasta que escribí el punto y final pasaron tres años de mi vida, con una pandemia global de por medio, una lesión que me mantuvo fuera de juego durante meses y el regreso a mis orígenes, Barcelona, después de haber estado viviendo fuera durante más de cinco años.

He vivido meses en los que escribía como un poseso hasta altas horas de la madrugada y periodos de tiempo de sequía absoluta, en los que por más que me dijera a mí mismo que debía sentarme en el ordenador y seguir escribiendo no encontraba las fuerzas para ello. Escribir una novela es muy complicado, pone a prueba tu entereza, tu autoestima y tu fuerza de voluntad.

Pero ha valido la pena.

¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?

Mi última lectura ha sido El Dios en Llamas, de R.F. Kuang, que da cierre a la trilogía fantástica La Guerra de la Amapola.

Hace un par de años lo leí en inglés debido a que la editorial que poseía los derechos de la saga tan sólo había publicado la primera novela y no tenía intención se adaptar sus secuelas. Me enamoré de la historia de Kuang y de sus personajes tan trágicos y creíbles, así que cuando la editorial actual se hizo con los derechos y reeditó la saga, la devoré de nuevo en un parpadeo.

Si os interesa un mínimo el Grimdark y la historia de China desde el imaginario fantástico, esta lectura es un indispensable.

Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?

Actualmente me encuentro trabajando en la secuela de mi novela, con el título provisional de La Senda de la Bastarda. Retomará la historia justo después de los últimos eventos de La Senda del Cobarde y seguiremos acompañando a Ryen, Erith, Biers y Breeze en su trágica epopeya.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies