Fregenal de la Sierra, 1966
Escritor y poeta español, ha participado en diversas antologías poéticas y revistas literarias y es miembro de la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura (AEEX) y del Colectivo de Poetas Hispanos. Actualmente colabora en las webs: Canal Literatura, Club de Escritura Fuentetaja, Poetalia, Poematrix y otras. Se considera a sí mismo una persona sencilla y sensible, amante de la escritura, la naturaleza y la fotografía. Entre sus referentes literarios: Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Rumí y R. Tagore, del que admira su poesía espiritual. Entre sus publicaciones: El secreto está en lo sencillo (2018), Abrazos para tu alma (2019), Luces del amanecer (2021), Poemas y melodías para un despertar (2022), Abre tus alas (2022), Allí donde la tierra florece (2023) o Poesía para un mágico viaje (2025).

ISBN: 979-13-87814-88-5
ISBN digital: 979-13-87814-89-2
Depósito legal: M-16677-2025
Número de páginas: 186
Formato: 150×230
Autor: Francisco Gallardo Perogil
Este libro es, en esencia, amor. Un amor que nace en el interior y desea ser compartido, expresado y manifestado en nuestro entorno. Un amor que anhela conversar con otros seres, con los cielos y las estrellas. Es la energía infinita que todo lo abarca y lo une, en armonía. Aquí encontrarás ciento cincuenta poemas llenos de este amor —incondicional y pleno— que brota de lo profundo del alma. Un diálogo expresado desde el corazón, sin límites ni distancias.
«Te hallé en el océano de mis recuerdos… En otros mundos… En otros tiempos. Y te abrazo ahora sin ningún miedo, en este presente… En este instante perfecto. Busqué tu sonrisa entre la bruma gris y en los fríos atardeceres de invierno. Y te encontré serena y despierta en las noches de bendecidos sueños. En la infinidad seguimos unidos, sin ansiedades, sin nostalgias… Sin apegos».
Género: poesía
Hola, Francisco. ¿Nos puedes hablar un poco sobre ti?
Hola. Me considero una persona sencilla y sensible. Me encanta escribir. Soy un enamorado de la poesía, la naturaleza, la fotografía y la espiritualidad.
¿Qué podremos encontrar entre las páginas de Diálogos al atardecer?
Se trata de un libro de poemas basados en el amor, como concepto global. Son textos amenos que intentan llegar al corazón del lector y aportar energía positiva, paz y serenidad.
¿Qué es para ti la poesía?
Pienso que la poesía va mucho más allá de unas palabras escritas o recitadas. Puede ser una actitud ante la vida, siempre que sepamos valorar todo lo hermoso que nos rodea y observar con los ojos del alma.
¿Qué quieres transmitir a través de este libro?
Es un texto que transmite calma y nos ayuda a conectar con nuestro interior, con todo lo bello que hay en nosotros. Y al mismo tiempo, en esta obra intento que aprendamos a valorar cada detalle y cada regalo de la vida.
¿Cómo surgió tu interés por escribir?
En realidad, siempre me ha gustado escribir. Ya lo hacía cuando era un niño, en el colegio. Es algo que nace del corazón. Hace unos siete años decidí lanzarme a publicar mi primer libro y está siendo una preciosa aventura.
¿Cómo describirías tu proceso creativo a la hora de escribir?
Me gusta escribir cuando hay silencio, especialmente antes de dormir. Esa quietud me ayuda a conectar con mi interior. Las palabras nacen de manera natural, como semillas. A partir de ahí les voy dando forma para elaborar los poemas o textos.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
A corto plazo me centraré en la promoción de Diálogos al atardecer. Es un libro muy especial para mí.
Al mismo tiempo, seguiré escribiendo a diario, ya que prácticamente es una necesidad en mi vida.
Tengo bastante avanzado un nuevo proyecto, una nueva obra, en la que seguiré trabajando hasta darle vida y compartirla.