La bóveda de los recuerdos
Rango de precios: desde 4.99€ hasta 18.50€
ISBN: 979-13-87814-36-6
ISBN digital: 979-13-87814-37-3
Depósito legal: M-11703-2025
Número de páginas: 324
Formato: 150×230
Autor: Carlos Alonso Saínz
Biografía:
Madrid, 1962.
Dedica 35 años de su vida al servicio público como funcionario de la Administración General del Estado. Primero en el Ministerio de Defensa y más adelante en la Agencia Tributaria. Estudia Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y, ya en la madurez, Geografía e Historia en la UNED. Ha necesitado cumplir sus sesenta para tener el sosiego necesario y ponerse a hacer lo que le apasiona: contar historias. Comprometido activamente durante años con diversas causas sociales y especialmente con aquellas vinculadas a la recuperación de la Memoria Democrática, aterriza en el universo editorial con la obra que aquí se presenta, su primera novela. Con un fuerte compromiso por la recuperación de la Memoria Democrática, el autor crea una historia ágil y conmovedora, que es en parte grito de denuncia y también homenaje a los silencios.
Sinopsis:
Daniel Matesanz, haciendo balance de su vida, decide poner en orden asuntos de su pasado y en concreto solventar una deuda contraída con su padre: reconstruir y mantener viva la historia de un héroe anónimo, Adolfo Matesanz. Con la proverbial aparición de unos cuadernos a modo de diario, escritos cuando era niño, intenta recomponer el puzle de una aventura con la ayuda de una peculiar mujer que dará un giro sorprendente al relato. Es esta una historia circular que, en varios escenarios temporales, viaja del gélido paisaje del archipiélago de Svalbard, en Noruega, a la arena de las playas del sur de Francia, en el campo de refugiados republicanos españoles de Argèles-sur-mer. Las historias de varios personajes se enmarañan desde los últimos episodios de la Guerra Civil a los primeros de posguerra, el desarrollismo y la Transición a grandes y crueles brochazos que han dejado heridas en varias generaciones. Con una narrativa ágil, se desarrolla un relato que pretende ser evocador para boomers, con pinceladas de novela negra y un final que contiene un giro inesperado.
«Carlos Alonso Saínz nos sumerge en una evocadora y actual reflexión sobre la memoria y sus legados. Este trabajo fabuloso teje un relato tan profundo como conmovedor, invitándonos a explorar las huellas del pasado en el presente».
Adrián Naranjo, editor de libros
Género: memoria histórica