De Cienfuegos a San Baudelio

4.9919.00

ISBN: 978-84-10253-74-2

ISBN digital: 978-84-10253-75-9

Depósito legal: M-13664-2024

Número de páginas: 410

Formato: 150×230

Autor: Carmelo Rodríguez Abad

Biografía:

Carmelo Rodríguez Abad. Soria, 1959.   Licenciado en Filosofía y Letras, al finalizar sus estudios escribe La Raya. Dedicado a la administración de Empresas, obtiene el grado en Administración de Personal, ocupando diversas responsabilidades administrativas como gerente o jefe de administración. Sin perder su vinculación con el arte y la historia, siguió realizando trabajos y estudios en Historia y en Arte. Culminada su actividad laboral, se encuentra volcado en estudios de Literatura, Poesía, Dibujo o Sociología. La obra que aquí se presenta es el fruto de su dedicación actual.

Sinopsis:

El 3 de julio de 1898 España pierde sus últimos territorios de ultramar en América y Asia, que pasarían a manos de los Estados Unidos, nación que, a la larga, sería incapaz de conservar y de configurar aquellos lugares de reconocido prestigio en la órbita occidental bajo su propia tutela. El mismo desdén evidenciado durante la conquista de California no les sirvió a los norteamericanos para ocupar aquellos otros territorios. España había recreado en Cuba y Filipinas un gusto, una acción de vida y un tipo de civilización que jamás volverían a verse por aquellos lares tan lejanos. Nunca más tendrían sus pobladores el nivel de educación, el ambiente y el espacio social que habían venido disfrutando hasta entonces. Ciertamente, aquellas provincias al final se perdieron por culpa de oligarquías como la catalana, que quisieron mantener a toda costa la esclavitud en las islas, con gran perjuicio para sus gentes y su economía. Cuando se eliminó el sistema esclavista ya era tarde: los ciudadanos allí radicados buscaron desvincularse de España. Finalmente, como en buena parte de Hispanoamérica, aquellos territorios caerían en manos del comunismo, que se erigió inicialmente en Cuba. Quienes sucedieron a los españoles no fueron gobiernos liberales, sino oligarquías locales incapaces de moderar algo mejor. Al abandonar España los mencionados territorios, los anglosajones se apoderaron de sus recursos, su cultura y su libertad, sumiéndose, en el medio plazo, en el más absoluto de los desastres.

Género: Novela histórica

LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies