De Toranzo al infinito
Rango de precios: desde 4.99€ hasta 18.50€
ISBN: 979-13-87909-24-6
ISBN digital: 979-13-87909-25-3
Depósito legal: M-21377-2025
Número de páginas: 210
Formato: 150×230
Autor: Raúl Fraga Isasa
Biografía:
Raúl Fraga Isasa
Gracias a su mente inquieta y curiosa no deja escapar la oportunidad de contar una buena historia cuando se le presenta la ocasión. La creatividad ha sido siempre su objetivo vital y la ha cultivado en sus novelas y pinturas. Todo ello compaginado con los oficios de profesor y arquitecto. Entre sus publicaciones: Punto de encuentro, Los jugadores de mus, El viaje interminable, A Woody Allen no le gustan las anchoas o Espacio sin tiempo (coeditada junto a Carmen García Reig).
Sinopsis:
Pedro Luna embarca como grumete en la corveta La Atrevida y se integra en la expedición comandada por Malaspina y Bustamante, fletada personalmente por el rey Carlos III de España a fin de conocer mejor las posesiones españolas en América, Asia y Oceanía. Parten de Cádiz con un numeroso grupo de científicos y dibujantes, recalan en Canarias y luego cruzan el Atlántico hasta la ciudad de Montevideo, la costa de Argentina, la misteriosa ciudad de los césares, en plena Patagonia, y las islas Malvinas. Por el Océano Pacífico, llamado entonces «lago español», navegan hasta Chiloé y la isla de Juan Fernández. Después Valparaíso, El Callao, Guayaquil, Portobelo y Panamá. En Acapulco, Pacífico mexicano, se preparan dos barcos de menor envergadura y calado: una goleta y un bergantín capitaneados por Dionisio Alcalá Galiano que zarpan hacia el norte de la costa americana. Todo ello pensado para navegar mejor en aguas menos profundas, cartografiar e inventariar con precisión la zona. En Santa Cruz de Nuca y el Fuerte San Vicente tratan de potenciar la presencia española —comprometida por rusos e ingleses—, estudiar flora y fauna, seguir trazando mapas y dar con un misterioso paso al norte que uniría, al parecer, el Pacífico al Atlántico. Establecen allí contacto con indios wakash y con el experimentado marino angloholandés Vancouver.
Género: Ficción histórica.