Valencia, 1978.
Apasionada de la poesía, encontró en la palabra su refugio; una forma de expresión poética que suscribe desde corta edad. Hojas de hierba, de Walt Whitman, resultó su primera inmersión poética a gran profundidad. Desde aquel momento, la poesía se convierte en parte esencial de su vida. Coelho, Machado, Murakami, Shakespeare, Borges o Emily Dickinson completan su plantel de inspiradores. El arte, en cualquiera de sus formas, le sirve de expresión y se ha convertido en su verdadera pasión, mientras trabaja como directora gerente de una empresa. Con una vida profesional sólida y la poesía en el centro de todo, la autora continúa explorando senderos poéticos que comparte con generosidad entre quienes la siguen.

LEER PRIMEROS CAPÍTULOS

Háblanos un poco de ti

Llevo escribiendo desde los 10 años, descubrí la poesía a muy temprana edad con Walt Whitman, y me enamoré de ella.

Desde entonces no he dejado de escribir, es una de mis grandes pasiones.

¿Qué podremos encontrar entre las páginas de Hojas de vida?

Todo aquel que lo lea encontrará vida.

Es un poemario que explora diversos aspectos de la vida.

Poemas hermosos y libres, son cantos de lo que nos compone íntimamente.

¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?

Residen varias fuerzas en él; el amor, la pasión, la templanza, la esperanza, el coraje, la fe, la resiliencia, etc.

¿Qué quieres transmitir a través de este libro?

Es un canto a la vida, a cada ciclo, a cada etapa de los que está compuesta a través de la experiencia humana.

Es vida, pura vida.

¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?

Se trata de mi primera experiencia, mi primera publicación.

Es un sueño hecho realidad.

¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?

Las uvas de la ira.

Una novela escrita por John Steinbeck. Distinguida por el Premio Pulitzer en 1940.

Lo elegí por recomendación de una persona muy especial.

Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?

Seguir escribiendo, de hecho, ya estoy trabajando en mi segundo libro.

También estoy realizando un trabajo de campo para escribir sobre la catástrofe sufrida en Valencia el 29/10/2024 (DANA). La cual, por desgracia, viví y me afectó en primera persona.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies