Daniela Montero Cosano. Málaga, 1994. Estudiante de grado en Lengua y Literatura españolas, la obra que aquí se presenta es su primera publicación, que nace de la pasión por la mitología del panorama romántico y de una profunda curiosidad por lo espiritual. Admiradora de la cultura asiática y las leyendas vinculadas a los personajes místicos de su literatura, es también una fanática de los manga japoneses, hasta el punto de inspirarse en ellos a la hora de dar vida a sus personajes.

ISBN: 979-13-87612-32-0
ISBN digital: 979-13-87612-33-7
Depósito legal: M-1996-2025
Número de páginas: 490
Formato: 150×230
Autor: Daniela Montero Cosano
Sinopsis: Tras cinco largos años sumida en un estado de coma un tanto atípico, Chris abre los ojos y descubre que se halla en la habitación de un hospital. Para mayor desconcierto, tiene la oportunidad de conocer a dos jóvenes muy atractivos que afirman estar allí para protegerla, pero ¿de qué exactamente? Lo último que recuerda, antes del accidente, es haber estado disfrutando de unas vacaciones en Escocia junto a su padre y… los ojos negros de un extraño joven que la había ayudado a salir del coche aquella madrugada fatídica. Mientras su obsesión por conocer la identidad del misterioso muchacho crece con el pasar de los días, va descubriendo los secretos y el motivo real por el que sus dos anfitriones permanecen junto a ella. Su vida poco a poco se irá convirtiendo en una aventura incierta y peligrosa, plagada de seres celestiales y otros de naturaleza… oscura, muy oscura… ¿Hasta dónde podrían llegar aquellas criaturas para proteger a Chris?
Háblanos un poco de ti
Me llamo Daniela Montero Cosano, nací y crecí en Málaga, ciudad en la que sigo viviendo, y actualmente estoy estudiando el grado de Lengua y Literatura españolas a través de la UNED. Dedico la mayoría de mi tiempo a leer y a escribir, sobre todo, a escribir. Llevo escribiendo sobre mis sentimientos y experiencias desde los diecinueve años, más o menos, pero lo cierto es que lo hacía por y para mí, como un método de escape de la realidad, hasta el 2020. Ese año que sacudió nuestras vidas, me lancé a escribir mi primera novela, esta novela, y desde entonces me he dedicado a crear bonitas y entretenidas historias que espero que consigan dejar una pequeña huella en el corazón de mis lectores.
¿Qué podremos encontrar entre las páginas de La sangre de Eva?
Mucha acción y fantasía que sirven de base para una historia de amor que a su vez está conectada con las historias personales de otros personajes; criaturas de todo tipo, principalmente dioses, ángeles y demonios, que igualmente son muy diferentes entre ellos ya que cada uno tiene su propia misión dentro de la novela. Estas misiones ponen de manifiesto sus personalidades, experiencias, sentimientos y deseos más profundos. También hay escenas cargadas de tensión que aportan a la trama algunos giros inesperados.
¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?
Creo que, al tratarse de una novela coral con tantos escenarios, personajes y objetivos dispares, junto a elementos fantásticos, bíblicos y mitológicos que la conforman, es un punto mi favor ya que permitirá a los lectores conocer cada detalle de la historia desde perspectivas muy diferentes.
¿Qué quieres transmitir a través de este libro?
La realidad es que nunca pensé en mandar un mensaje al mundo a través de este libro. Mi único objetivo, al menos con La sangre de Eva, es simplemente entretener a quien lo lea. Si mis lectores consiguen olvidar sus problemas, evadirse del estrés o de alguna situación personal complicada, aunque sea durante unas horas, ya habré logrado todo lo que deseaba.
¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?
Bueno, esta es mi primera publicación, así que no puedo hablar demasiado sobre mi experiencia como escritora, al menos, no aún. Pero, por lo que respecta al momento presente, estoy afrontando la situación con mucha emoción y también con muchos nervios.
¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?
Un libro que leí hace poco fue El gran teatro del mundo, de Calderón de la Barca. Quizá la elección suene extraña o resulte inesperada, pero lo cierto es que lo mejor que puede hacer un escritor para nutrirse, inspirarse y aprender —según mi experiencia— es leer a los grandes de nuestra literatura y dramaturgia. Lo elegí porque Calderón suele utilizar elementos alegóricos en sus libros que siempre consiguen fascinarme y dejarme una valiosa reflexión sobre la vida y la moral.
Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?
Sí, de hecho, ya tengo terminados un par de libros que son completamente diferentes a La sangre de Eva en todos los aspectos. Pero para estos aún habrá que esperar un poco.
Redes sociales:
Instagram: @monte.r.o / @danielamc94
Tiktok: @monte.r.o