Nací hace casi 27 años en un pueblecito de Murcia, donde he pasado la mayor parte de mi vida y conocido a personas increíbles, entre ellas mi pareja. Juntos afrontamos las idas y venidas de la vida adulta con la compañía de Gaara, nuestra maravillosa perrita.
Desde bien pequeña sentí la necesidad de aprender idiomas para poder hablar con cualquier persona porque quería tener amigos de todos los países. Gracias a eso, ahora hablo inglés con fluidez y me defiendo bien con el ruso. Lo intenté con el japonés también, pero fue más difícil de lo que pensaba. De vez en cuando, estudio la gramática o la pronunciación rusa y, aunque me he dado cuenta de que mi capacidad de aprendizaje no es tan rápida como cuando era niña, no me doy por vencida. Aunque no cuento con muchos estudios, nunca dejo de buscar aprender cosas nuevas, ya se trate de idiomas, historia o arte. Me gusta descubrir curiosidades de pintores o músicos y saber cómo funcionaba la época de nuestros antepasados.
Aficiones: Me gusta leer desde siempre. También el cine y pintar, a pesar de que esto último lo tengo un poco oxidado. Escribir es un gusto que cada vez hago con más pasión y dar paseos por el campo con mi perrita me llena de vida.
Rasgo más sobresaliente: La alegría, sin duda. Hay pocas cosas que puedan borrarme la sonrisa e, incluso inconscientemente, siempre trato de hacer sonreír a los demás.
Motivación para ser escritora: Como ya he mencionado, mi pasión por la lectura siempre ha estado en mí, pero hubo muchas veces en las que el final del libro no era de mi agrado, así que decidí crear mis propios finales. Con ello llegaron mis propios principios y mis propias historias. No tenía ni idea de desarrollar la trama ni los diálogos tenían mucha coherencia; sin embargo, fui constante y aprendí mi propio estilo. Un día comencé a escribir en una aplicación para escritores aficionados y terminé descubriendo que no se me da tan mal, que la constancia da sus frutos.
Autores preferidos: No tengo autores preferidos como tal, pues leo cualquier cosa que me llame la atención; sin embargo, me gustan los giros inesperados de Álex Mírez o las enrevesadas tramas de George R. R. Martin.
Obra favorita de otro autor: No puedo ser concreta. He leído obras que me encantan y aprendido de cada una de ellas.
Obra favorita de las que he escrito: Siempre le voy a tener un cariño especial a Caricias salvajes por ser mi primera y única obra publicada, pero tengo un manuscrito de literatura juvenil que promete bastante.
Estilo literario: No sabría dónde encajar mi estilo, pero creo que el género Young adult es el que mejor lo define. Es un estilo ligero de escribir.
Cita de un autor que me guste: «La perfección es una pulida colección de errores» —Mario Benedetti.
Obra en la que trabajo actualmente: Ahora mismo estoy con dos novelas diferentes a la vez. Una de ellas es una novela histórica, algo que no acostumbro a escribir pero sí a leer. La otra trata sobre el romance juvenil, tema al que estoy más hecha y que adoro. No sé si verán la luz algún día, pero disfruto mucho creándolas.
Manera de entender este mundo: Sinceramente, veo el mundo desde una perspectiva triste. Siento que no hemos avanzado mucho en lo que a empatía se refiere y me entristece ver que aunque pasen los años, no nos diferenciamos mucho de la forma en la que antaño se hacían las cosas y que, hipócritamente, ahora criticamos. Aún así, no pierdo la esperanza porque sé que existen buenas personas en el mundo.
Proyectos inmediatos: En el tema literario, mis proyectos son simples: acabar las novelas que tengo a medias y reunir la valentía de terminar de leer una saga que abandoné por antojárseme aburrida. En lo personal, solo tengo una cosa en mente y es prosperar en mi trabajo. Además de comprarme una casa, por supuesto.