
La adversidad
Contiene esta obra cuatro relatos con un nexo común: la esperanza por cambiar la adversidad. Sus protagonistas viven situaciones difíciles de las que salir parece imposible; son tortugas en un mundo de gacelas y su lenguaje, ante sus circunstancias, cambiará de forma extraordinaria. Juega el autor en cada capítulo con las emociones del lector, envolviéndole desde el principio y haciéndole partícipe del desarrollo de cada historia: un caso de maltrato, una pareja que quiere alzar la cabeza en la Argentina de la dictadura, un buscavidas en la Barcelona de hace cincuenta años y una niña a la que la pasión por el fútbol le transforma la vida. Empleando un lenguaje llano y directo, el narrador se implica en el desarrollo de las historias, llegando a provocar una corriente afectiva con el lector.
Moisés Ruiz (Ávila 1966). Profesor de la Universidad Europea, periodista y comentarista experto en Liderazgo y Comunicación, su opinión es valorada en medios de comunicación nacionales e internacionales. Escritor polifacético, ha publicado libros de divulgación, narrativa empresarial, novela, historia, ensayo y poesía. Entre sus obras: Comunicar bien para ser feliz, Dirige tu vida, Carmen Posadas, una historia por contar, 100 líderes para la historia, Siempre hay tiempo, Los primeros días del invierno o Historia del deporte madrileño, siglos XIX y XX. Sus obras son base de estudio en universidades europeas y latinoamericanas, destacando Para qué sirve un líder en el mercado de los EE.UU.