¡Hola!, vivo en México, exactamente en San Francisco del Rincón, en el bello estado de Guanajuato. Estoy casado, llevo 18 años con mi esposa y tengo dos hijas gemelas de 15 años. Juntos tenemos una gran familia, nos divertimos siempre y nos rodeamos de amigos.
Tengo 43 años y estoy muy satisfecho de todo lo que he vivido, sobre todo ahora que me han editado Las brujas.
Soy el tercer hijo de un total de seis hermanos —tres hombres y tres mujeres—. De niño fui bastante inquieto y en la juventud también, lo que me llevó a tener demasiadas anécdotas, quizás algún día escriba un buen libro sobre ello, estoy seguro de que la pasarán bien leyendo mis travesuras.
Gracias a mi infancia desarrollé la imaginación y de allí mi primer libro, Las brujas. Soy padre de familia y quiero dejarles un legado a mis hijas, que mi familia y amistades se sientan orgullosos de mí.
Aficiones: Me encanta el deporte, no imagino mi vida sin estar en movimiento, soy muy competitivo, pero conmigo; estoy seguro de que se debe a que soy muy tenaz y a que creo firmemente en que debemos ir adelante, nunca atrás.
Me gusta el dibujo y la pintura, aunque lo hago ocasionalmente. La lectura me gusta bastante y escribir mucho más.
Soy de carácter fuerte, en todos los aspectos; me gusta la intensidad, pues considero que las cosas a medias no sirven. Debemos dar y exigir el todo. Eso me ha traído buenas y malas experiencias, pero no cambiaría por nada mi forma de ser, porque de todo lo que menciono, el carácter me hace leal.

Enrique Pérez Escrich (1829-1897), escritor y dramaturgo español.
Algo que me gusta hacer es ayudar, creo firmemente que el mayor mal de este mundo es la indiferencia y que siempre tenemos a nuestro alcance algo que podemos hacer por los demás. Lo más pequeño puede ser ayuda de vida para alguien
Por qué decidí ser escritor: Mi motivación a escribir surgió un día en que me di cuenta de que la imaginación siempre ha formado parte de mi vida y me dije a mi mismo «puedes hacerlo», «debes crear una historia que atrape a los jóvenes y que a la par les aporte enseñanza»”. Me fue fácil encontrar un tema ya que en mi ciudad tenemos una tradición de quema de brujas y de allí partió todo. En verdad ha sido un placer crear mundos fantásticos, dar vida a cada personaje, plasmar leyendas y tradiciones.
Escribir es algo que me apasiona y por eso también lo hice durante varios años en un periódico local plasmando temas en favor de la discapacidad.
Mis autores preferidos y por qué: Enrique Pérez Escrich, mi escritor favorito, aunque debo mencionar que solo he leído una de sus obras, El mártir del Gólgota, y sin duda su forma de escribir me moldeó para formar mi propio estilo.
Mi obra favorita de otro autor: El mártir del Gólgota.
Mi obra favorita de las que he escrito: Las brujas, la trilogía completa me eriza la piel. Sin duda, la fantasía es mi género, pero me atrevo a decir que mi libro «de grandeza humana», enfocado en la superación personal de personas con discapacidad, encaja en el tema de autoayuda y allí también me siento identificado, por lo que no dudo en que al terminar este primero siga con otros del mismo estilo, pues me apasiona. Por ese motivo, la fantasía y autoayuda son mis géneros.
Obra en la que me encuentro trabajando en la actualidad: La segunda parte de Las brujas casi está terminada y ya comenzando detalles de la tercera parte.
Algo sobre mi manera de entender este mundo: Para mí, la vida se trata de cuánto podemos ofrecer a otros, ayudar cuanto sea posible y hacerlo de corazón, pues cuando lo haces sin esperar recompensa, es la vida misma la que te otorga el galardón.
Mis proyectos inmediatos: Disfrutar la edición de Las brujas, vivir cada momento que me otorgue esta meta cumplida y compartirlo con familia y amigos.