Actualmente resido en Ámsterdam, disfrutando de una relación estable con mi pareja. Nací en un pueblo de la provincia de Barcelona en el seno de una familia trabajadora. Buena estudiante y lectora ávida desde mi niñez, descubrí mi pasión por la escritura en mis años adolescentes, cuando algún profesor de literatura se empeñó en hacernos escribir redacciones de títulos aparentemente absurdos, que estimularon mi creatividad y abrieron mi mente. Aun así me lancé a estudiar una carrera de Ciencias, Ingeniería Agrícola, impulsada por mi pasión por el medio natural y el potencial de innovación en la manera en que se alimenta la humanidad. Terminados mis estudios pasé un periodo breve dedicada a proyectos de investigación, antes de cambiar al trabajo corporativo en una gran multinacional, que durante muchos años fue una gran experiencia vital y un periodo de enorme aprendizaje. La escritura ha sido el denominador común de todas las etapas de mi vida, siempre ha sido un canal de expresión indispensable para mí. En el 2018 me decidí a publicar uno de mis trabajos, un libro de relatos cortos, titulado Sin Zapatos de Cristal y Dando Tropezones. Tras lo que dejé mi trabajo corporativo para dedicarme a viajar y a escribir más intensamente. De ahí nació mi última novela, El Privilegio del Paisaje.
Aficiones: Viajar y descubrir nuevas culturas y nuevas geografías, la música, leer, la buena comida (y el buen vino), ir de camping y pasar tiempo en la naturaleza.
Rasgo más sobresaliente de tu personalidad: Yo diría que me preocupo por las personas a las que quiero, curiosa y algo aventurera, con sentido del humor y seguramente algo tímida.
Cuéntanos por qué decidiste ser escritora: Para mí escribir es una necesidad vital. Una forma de expresar opiniones, visiones del mundo, pasiones, sentimientos y sueños a través de personajes diversos.
Autores preferidos y por qué: Gabriel García Marquez e Isabel Allende son mis héroes literarios indiscutibles. La mayoría de sus relatos son enormemente humanos, y en muchos casos envueltos en el lirismo del realismo mágico.
Tu obra favorita de otro autor: El Amor en los Tiempos del Cólera, de Gabriel García Márquez. Es uno de los pocos libros que he leído varias veces. Aparte de estar magistralmente escrito, te sitúa en una atalaya perfecta para contemplar el paso del tiempo a través de la vida de sus protagonistas. Eso me ayuda a poner los acontecimientos de la vida en perspectiva y a relativizar cada momento.
Tu obra favorita de las que has escrito: Sin duda, mi última obra hasta el momento, El Privilegio del Paisaje.
Tu estilo literario: Mis libros explican las aventuras de las personas al pasar por la vida. Triunfos, dudas, inquietudes, cambio, aprendizaje, búsqueda.
Una cita de un autor que te guste: Caminante no hay camino, se hace camino al andar. De Antonio Machado.
Obra en la que te encuentras trabajando en la actualidad: Estoy escribiendo una novela cuyo protagonista un estadounidense afincado en Miami. De padre cubano y madre española, viaja a Ronda para conocer sus raíces maternas. El protagonista tiene la peculiaridad de pasar la mayor parte del tiempo vestido como un doble de Elvis Presley y viajar en una motocicleta Harley Davidson a la que llama Priscila. En Ronda conoce a un par de venecianas, que sienten curiosidad por su aspecto, y acaban entablando una amistad, que es el inicio de muchas aventuras.
Algo sobre tu manera de entender este mundo: El mundo es el decorado interactivo de nuestra existencia.
Tus proyectos inmediatos: Aparte de completar el libro que estoy escribiendo en la actualidad, mi próximo proyecto es escribir un thriller en clave de humor ambientado en un camping…