Vivo en Florida, Estados Unidos, tengo 29 años y estoy casada. Nací en un pueblo occidental de Cuba llamado Artemisa. Desde niña supe que el arte era para mí y que encontraría la manera correcta de descargar esa sensibilidad. En el proceso pasé por varias etapas hasta encontrarme con la poesía. Emigré a los Estados Unidos con 16 años y estuve desconectada un tiempo de esa pasión, tal vez porque cuando uno intenta encontrarse en una sociedad a la que no pertenece, se pierde un poco a sí mismo. Escribí algunas cosas a modo de catarsis, me convertí en madre, y tuvo que pasar mucho tiempo y una pandemia para que me decidiera otra vez a poner el foco en mí. En el 2020, cuando llegó un momento en que no se podía encontrar nada afuera, y hubo que mirar hacia adentro, logré despertar ese antiguo sueño que hoy viene de la mano de mi primer libro en físico.
Aficiones: Mi primer amor fue la música, pasé por canto coral, guitarra y hasta me compré un piano en el que solo aprendí a tocar una melodía. Es una opción descartada pero todavía canto en la ducha. Me encanta la astrología psicológica y en general me siento atraída por los temas esotéricos, irónicamente soy escéptica de muchas cosas y solo me acerco a lo que mi instinto me dicte.
Rasgo más sobresaliente de tu personalidad: Soy una persona de fácil acceso, pero me cuesta ser yo quien se acerca a la gente. No me gusta romper las reglas, me tomo muy en serio el respeto, la puntualidad, el compromiso… pero suelo ser igual de exigente con los demás y a veces olvido que todos tenemos nuestro propio ritmo y que eso es respetable. Descubrí que puedo ser una buena líder cuando la tarea me interesa, pero para el resto de las cosas suelo procrastinar y escudarme en los demás. Intento ser amable siempre, si en algún momento no lo soy me provoca muchísimo remordimiento. Puedo ser simpática en confianza, pero a primera vista parezco muy seria.
Cuéntanos por qué decidiste ser escritora: Yo no decidí ser escritora, fue la escritura la que me escogió a mí. Simplemente se dio, como las mejores cosas en la vida, que pasan sin que uno las controle.
Autores preferidos y por qué: Soy muy fan de Gabriel García Márquez, pero llegué a él a través de Isabel Allende. En general me llaman bastante los autores latinoamericanos. En mis libros tiendo a ambientar en lugares, que aunque no se especifiquen a veces, se puede deducir que se ubican en latinoamérica, creo que es algo que le debo a ellos.
Tu obra favorita de otro autor: Es tan difícil escoger. Pero un libro que yo sentí que me impresionó y marcó fue Jane Eyre, de Charlotte Brontë, el proceso de maduración del personaje protagónico es brutal. Y de autores contemporáneos disfruté bastante El psicoanalista, de John Katzenbach, la revelación de la identidad del antagonista para mí se robó el show… ay, pero, ¿La sombra del viento? Mejor no sigo, porque no puedo escoger.
Tu obra favorita de las que has escrito: Uno no puede escoger entre sus hijos… qué difícil. Voy a decir que Algo pasa en Valle Encantado, no porque me guste más, sino porque me parece la más compleja.
Tu estilo literario: Mis novelas siempre tienen algún misterio. Me encanta el género policial, el thriller y la psicología.
Una cita de un autor que te guste: Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas, Mario Benedetti.
Obra en la que te encuentras trabajando en la actualidad: Llevo trabajando más de un año en coautoría y actualmente estoy probando por primera vez la fantasía histórica (me está encantando). La historia se titula En tierra de brujas y se estará publicando en wattpad en los próximos meses.
Algo sobre tu manera de entender este mundo: ¿El mundo?: cambio. La vida es cambio, si no has cambiado, no has crecido.
Tus proyectos inmediatos: De forma inmediata estoy trabajando en la corrección de un libro que debe salir este año, además estudiando corrección de estilo con Cálamo & Cran y con necesidad imperiosa de tomar vacaciones.