Raül Prunell Holgado. Barcelona, 1973. Profesor de catalán y dinamizador cultural en el Servei Comarcal de Català de l’Alta Ribagorça (CPNL), en 2020 publica la novela El duk de Suert, traducida del catalán al castellano. Más adelante hace lo propio con tres libros de poesía: Romper el tiempo, El viejo de joven fue niño y 42:24. Además, es autor de la obra de teatro La lluvia, representada por alumnos de último curso del Institut del Teatre de Barcelona en 2010.
ISBN: 979-13-87612-30-6
ISBN digital: 979-13-87612-31-3
Depósito legal: M-28367-2024
Número de páginas: 252
Formato: 150×230
Autor: Raül Prunell
Sinopsis: Tres internos en una residencia moderna, Jens, Joshua y Haze, pelean por salir adelante en un entorno de reclusión física y mental, ayudados por varios cuidadores y familiares con sus propios fantasmas. El sentimiento de culpa, la ambición, los sueños como combustible vital y la dificultad de tratar los problemas sanitarios en condiciones dignas jalonan una narración que resulta una novela de personajes. Los poemas propios o citados, las canciones y las películas se convierten en un contrapunto amable a unas realidades tan duras como verosímiles.
Háblanos un poco de ti
Soy profesor de catalán para adultos y hablo cinco idiomas. Mi pasión es la escritura y la lectura.
¿Qué podremos encontrar entre las páginas de Jura medicalia?
Una historia emotiva en la que los sentimientos predominan por encima de la trama de tres internos que luchan por salir adelante recluidos en una residencia moderna.
¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?
En la verdad y en la psicología de los personajes.
¿Qué quieres transmitir a través de este libro?
Un altavoz para la gente enferma y sus cuidadores.
¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?
Escribí tres poemarios y después una primera novela de tinte cómico ‘El Duke de Suert’. Con Jura Medicalia he subido varios peldaños en mi madurez literaria.
¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?
El último que leí fue En la playa de Chesil de Ian McEwan. Lo elegí porque era una lectura del máster de escritura de realizo.
Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?
La verdad es que me gustaría escribir la segunda parte de Jura Medicalia y en ello estoy.