A los ocho años sufre un accidente muy grave que casi le cuesta la vida. Desde entonces ha vivido con la sensación de hacerlo de prestado; cada momento único, cada amanecer diferente, cada año consumido se acerca más a la convicción de tener un propósito en esta vida. Silencia su voz durante muchos años, olvidando definitivamente el deseo de escribir poesía, la reflexión profunda de los pensamientos que lentamente morían en su interior, acallados por la propia inercia de la cotidianidad aplastante que la vida impone, sucumbiendo inexorablemente hacia un camino donde estaba solo expuesto a los avatares de la existencia en la derrota de su alma vacía, viviendo el sueño de una existencia oscura y gris. Ahora inicia la búsqueda de su propio interior, el conocimiento de su naturaleza trascendente en la palabra para alcanzar el equilibrio elemental de Ser y lo que Será en sí mismo.

ISBN: 979-13-87814-00-7
ISBN digital: 979-13-87814-01-4
Depósito legal: M-9322-2025
Número de páginas: 126
Formato: 150×230
Autor: Jesús Benda Peña
Sinopsis:
Es este un viaje hacia los elementos: la tierra como iniciación primigenia del hombre, de su estructura material, formando el vínculo necesario para su propia existencia; somos polvo y en ello nos convertiremos sobre nuestro último acto supremo y definitivo. No basta la materia para construir la realidad transcendental del ser, necesitamos el fuego que destruye, renovando el ciclo de la evolución natural no solo del hombre como hombre, sino de su conciencia creativa. En ello ponemos nuestro empeño, buscando el camino que nos eleve hacia nuevas fronteras de superación manifiesta, el aire que nos empuja al renacimiento de un nuevo amanecer. Somos conscientes de las debilidades de esa condición, de su levedad, esperando que el agua purificadora nos transforme en esencia de nosotros mismos.
Género: poesía
Háblanos un poco de ti
En ocasiones pienso que he llegado demasiado tarde a muchas cosas, emprender el camino donde tu mismo eres tu mismo no es fácil, solo en la reflexión profunda y calmada se encuentra el principio de empezar a conocerte, de entender lo que eres y serás en la vida. La poesía me llego de joven de la mano de Cernuda, con su eterna sombra proyectada sobre muchos poetas posteriores, Lorca Universal echo en su poesía palabra viva, Juan Ramon Jimenez al filo de lo puro o Leon Felipe construyendo versos en su elegante simplicidad. Todos fueron el alimento de mi espíritu, el fuego devorador que te consume atrapado entre la necesidad de expresarte con la poesía, de vivirla y amarla sin reservas, entendiendo que la única forma de tu ser está íntimamente ligada a su propia naturaleza. No es el poeta el que hace los versos, es la poesía la que hace al poeta, en la medida de que la palabra transciende más allá de la construcción propia de su esencia dándole una dimensión atemporal y eterna.
¿Qué podremos encontrar entre las páginas de Poemas elementales?
El hombre de hoy, más que nunca necesita respuestas, movido por los resortes imperativos de un mundo globalizado, carente de la reflexión necesaria para establecer los parámetros de su existencia a olvidado el, principio básico de toda encrucijada, la pregunta. Cuando estamos perdidos, cuando la angustia vital nos limita, solo podemos encontrar la solución, haciéndonos las preguntas necesarias para hallar el comienzo de todas las respuestas. Poemas Elementales nace de la simbiosis de nosotros con los elementos que nos rodean buscando encontrar sobre la duda el eje que nos lleve a comprender nuestra indagación personal e íntima, sin establecer verdades inamovibles, en la duda como principio general de todo.
¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?
En su estructura, como concepto en sus poemas cortos se elabora un lenguaje directo, expresivo y esencial donde una fuerza interna se manifiesta claramente. Cuatro partes asociadas a los elementos naturales, Tierra, Fuego, Agua, Aire, resumen la idea de relación trascendental del hombre con su medio, integración definitiva que nos revela que somos materia, forma, cuerpo y estructura de algo que no comprendemos, que nítidamente intuimos como algo elevado en comunicación con nosotros.
¿Qué quieres transmitir a través de este libro?
Una reflexión. Todo pensamiento reflexivo tiene su origen en la virtud de una búsqueda, esa imperiosa búsqueda de sí mismo, desde vacío de toda influencia eres único. Somos una unidad indivisible con infinitas ramificaciones, origen de toda comprensión con la realidad que nos rodea para poder relacionarnos como personas, como seres racionales
hallando nuestra propia energía
¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?
Bueno esta es mi primer libro publicado, pero es el ejercicio mental y espiritual de muchos años ocultos y meditados dentro de mí. La madurez de pensamiento, el criterio desde donde se elaboran las ideas más profundas necesita de un tiempo prolongado, de balances emocionales cargados de convicción, de serenidad calculada y pasión desbordante. La poesía te cautiva, te subyuga sin piedad hasta que se convierte en una vivencia próxima para que la vivas en la desnudez del alma.
¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?
El último libro que leí fue de la autora neozelandesa Yael Guiladi y es Orovida, la historia de una mujer judía en la España del siglo XV. Sujeta a las tensiones de su época que la pone en la encrucijada de decidir su destino entre las presiones marcadas por las situaciones de la monarquía católica de los Reyes Isabel y Fernando y su fe, su amor por la herencia cultural que la llevan al exilio de la ciudad de Toledo. Novela histórica, que resume de alguna manera y salvando las distancias de la época hay elementos que son de actualidad en la realidad moderna.
Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?
Pues le estoy dando la vuelta a un poemario que cuenta una historia que se desarrolla en cinco días, historia llena de violencia, sexo y alcohol. Sucesos reprobables que se cometieron en esos días salvajes, donde un gran amigo estuvo colgado de los pies en una nave por la pérdida de una pequeña cantidad de heroína, la relación tormentosa con Ivon la prestamista y un cadáver sepultado en el vertedero de mi barrio. Poemario Negro.