Información adicional
Formato | Papel, Ebook .mobi, Ebook .epub |
---|
4.99€ – 23.00€
ISBN: 978-84-19439-40-6
ISBN digital: 978-84-19439-41-3
Depósito legal: M-23286-2022
Número de páginas: 592
Formato: 170×240
Autor: José Ignacio Ibáñez
Biografía:
José Ignacio Ibáñez
Tras una vida dedicada a las Terapias Complementarias, en 2017 publica Protegerse en el siglo XXI: Nutrición Ortomolecular/Principios Básicos. Le siguen Trofología: Origen y Aplicaciones (2020) y Fitoterapia Clínica: Iniciación a las plantas superiores/ Adaptógenos (2021). Terapeuta phyto-ortomolecular, es miembro de la Asociación Española de Medicina Sistémica, así como de la Sociedad Española de Nutrición Ortomolecular. Por todo ello, dispone de información relevante que le permite asesorar y tratar, si es necesario y así lo aconsejan las circunstancias individuales. La información que en este manual se aporta es abundante y suficiente en aspectos relevantes para la salud humana.
Sinopsis:
Trofología y longevidad
«Salud» es un término complicado de abordar. La OMS la define como: «Un estado de completo bienestar físico y psicosocial… No es, por tanto, la simple ausencia de afecciones o enfermedades». Esta definición contempla un espectro más global, donde el individuo, a su vez, está envuelto en un entorno seriamente trastocado y con la influencia directa, sobre su estado físico-emocional, de su propia cultura. Por otra parte, un buen estado de salud puede entenderse como «el conjunto de actividades de los órganos y funciones corporales en armonía». La trasgresión de este equilibrio es lo que nos llevaría a enfermar… La idea básica es que los nutrientes, aportados a través de los alimentos ingeridos —Trofología— y metabolizados, entren en la composición química de todas y cada una de nuestras células e intervengan, constante y puntualmente, en todas las reacciones químicas, desempeñando así su papel primordial en el equilibrio bioquímico que nos reportará un potencial de supervivencia (salud). Esta terapia utiliza la Trofología sumada a la suplementación nutricional responsable como herramienta de trabajo, en función de las necesidades específicas (grado de salud), del individuo. Así, esta doble finalidad debe cumplir con dos funciones:
Resulta inadecuado pensar que, por sí sola, la trofología es la panacea universal, aunque como ya dijera Hipócrates: «Que tus alimentos sean la única medicina y que tu única medicina sean los alimentos…».
Género: Ensayo. Alimentación.
Formato | Papel, Ebook .mobi, Ebook .epub |
---|