Llevo residiendo en Madrid desde siempre. Actualmente tengo diecisiete años. He terminado este año segundo de bachillerato y ahora estoy estudiando en la ECAM (Escuela de la Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid). Estoy dudando sobre la especialización concreta a la que me quiero dedicar, pero tengo claro que debe estar relacionado con el mundillo del cine.
Desde que era pequeña me ha gustado leer. Durante dos años recibí clases de escritura creativa por la escritora y correctora Clara Redondo Sastre. A los once años gané mi primer concurso de escritura con el cuento Miracle, el cual podéis leer en mi libro Los cuentos jamás contados. Fue en la biblioteca pública Antonio Mingote, y lo presenté frente a un grupo de niños. Después de eso he ganado otros concursos durante la ESO y bachillerato (hice de ciencias sociales) en las propias instituciones donde estudiaba, con cortos (podéis ver el corto con el que gané en mi canal de youtube, https://www.youtube.com/channel/UCqbe3w_ooDkdm03IeiGLRSQ), cuentos y poemas. En 2022 publiqué mi libro con Editorial Adarve, año en el que acabé bachillerato e hice Evau, y ahora he seguido con mis estudios en una escuela de cine.
Aficiones: Me considero una persona muy abierta respecto a las aficiones. Mi hobbie más obvio es la lectura y la escritura. Me gusta leer géneros variados, para indagar en historias de todo tipo. También me encanta el cine. Me apasiona sobre todo el cine típico de Hollywood, como Kubrick, Hitchcock, Stanley Donen, Billy Wilder… Aunque también disfruto con películas de cine europeo, asiático y sudamericano. No soy tanto de series (con alguna excepción, como Colombo), pero sí de las series anime. Adoro la forma de narrar japonesa y consumo su animación casi a diario. Otra afición que tengo es la de pasear, con mis auriculares pegados a los oídos o disfrutando de los sonidos que me rodean.
Rasgo más sobresaliente de tu personalidad: Me considero una persona tímida (aunque me encanta hablar en público), responsable y leal a mis amigos. Creo que soy una persona ambiciosa, tengo muchos proyectos en mente que me gustaría ir completando poco a poco. Si hay algo negativo que puedo destacar sobre mí es que soy muy irascible. Me enfado con mucha facilidad, y ha habido veces en las que he estallado en clase.
Cuéntanos por qué decidiste ser escritora: De pequeña era la profesión de mis sueños, influenciada por mi pasión por leer. Luego llegó la época en la que me dio por el cine, y ahora es a lo que me quiero dedicar profesionalmente. La idea de aventurarme a escribir un libro fue por un sueño que tuve en 2018, donde un hombre que vivía en la cueva de los cuentos jamás contados me pedía que escribiese los relatos que nunca pudo publicar. Actualmente escribo sobre todo porque me parece un antiestrés y me siento orgullosa al leer lo que he hecho.
Autor preferido y por qué: Mi autor favorito es Oscar Wilde. Por literalmente todo. ¿Quieres leer descripciones originales y bellas? Lee Oscar Wilde. ¿Quieres diálogos con frases que te hagan reflexionar pero que respeten lo cotidiano? Lee Oscar Wilde. ¿Quieres personajes interesantes, historias que te marquen, cuentos sobre la belleza de los sentimientos? ¡Lee Oscar Wilde! Le considero un genio y tengo su obra entera en mis estanterías. Se podría decir que me ha influido, ya que la gran parte de sus escritos son relatos, y Los cuentos jamás contados es un libro de relatos.
Tu obra favorita de otro autor: Mi libro favorito es Matilda, de Roald Dahl. La película es muy conocida, no la he visto por lo que no puedo saber qué diferencias hay respecto al libro, pero lo que me gusta de este es el personaje de Matilda. Es una niña inocente pero con gran curiosidad por aprender, con una lógica que no deja de ser infantil al pensar que puede castigar a sus padres si ellos la castigan a ella. Me encanta cómo ayuda a la señorita Honey de forma tan profunda sin que ella misma se de cuenta de lo que ha hecho realmente. Creo que trata temas fuertes, como la violencia que recibe Honey y la situación laboral del padre de Matilda.
Tu obra favorita de las que has escrito: De momento solo he publicado Los cuentos jamás contados. Creo que es una obra sencilla, dinámica de leer, pero con variedad respecto a las tramas de cada cuento o poesía. Le tengo especial cariño al ser mi primer libro, y en cuarenta años pensaré en él con mucha nostalgia.
Tu estilo literario: No creo que tenga uno en concreto. Creo que uno de mis objetivos principales es experimentar con todos los géneros. Tengo muchas ideas, que iré moldeando a lo largo de años hasta que esté preparado para ser escrito. Tengo en proceso un libro de fantasía para adultos, estoy escribiendo uno de romance, tengo ideas para historias de misterio, ciencia ficción, histórico… Recuerdo que la idea para un libro de ciencia ficción surgió hace unos cuatro años, cuando no tenía ninguna idea para este género concreto. Y pensé: ¡pues vamos a empezar a pensar en una! Los géneros que aún no me he planteado son el western y el terror (con excepción del cuento La casa de la calle Clark de mi libro publicado).
Una cita de un autor que te guste: Me encanta básicamente cualquier cosa que haya dicho o escrito Oscar Wilde, pero una de mis favoritas es Amarse a uno mismo es el comienzo de una aventura que dura toda la vida. A todos nosotros nos ha fallado y nos seguirá fallando el amor propio en algunos momentos, pero considero que estar cómodo consigo mismo es muy importante para formar relaciones con los demás. Si no te tienes a ti mismo, no tienes a nadie.
Obra en la que te encuentras trabajando en la actualidad: Tengo una obra de fantasía que ya he enviado a editoriales y estoy esperando respuesta. Actualmente estoy trabajando en otro manuscrito más, de romance.
Algo sobre tu manera de entender este mundo: Aunque confieso que soy algo pesimista en algunas cosas que hago, tengo una visión bastante optimista del mundo. Todos tenemos un mundo interior y poseemos una conciencia, por lo que creo que somos grises y tenemos tanto bondad como maldad. Hay una reflexión que hago en el libro de fantasía que se está cuajando que es una comparación entre humanos y diamantes. Los diamantes en sí son caros y altamente valorados porque son escasos, pero imaginemos que hubiera millones y millones de ellos. Yo no creo que porque haya tantos dejaran de ser hermosos, con distintas tonalidades y reflejos dependiendo del lugar en el que estén situados. Cada humano tiene un universo interior que hay que valorar.
Tus proyectos inmediatos: Ahora que estoy en una escuela de cine y llevo ya unas semanas, estoy muy inspirada a rodar cortometrajes y a hacer proyectos relacionados con el cine. También quisiera empezar a buscar algún trabajo. Tengo en mente ser colaboradora parcial de alguna página web online sobre cine. Y, claramente, quisiera seguir escribiendo. Intento escribir alrededor de una media de 500 palabras por día para ir avanzando poco a poco. El proyecto más cercano de ver la luz actualmente es la historia de fantasía que mencioné, aunque aún tendrá que esperar unos cuantos meses.