Carmelo Rodríguez Abad – De Cienfuegos a San Baudelio

Carmelo Rodríguez Abad – De Cienfuegos a San Baudelio

El 3 de julio de 1898 España pierde sus últimos territorios de ultramar en América y Asia, que pasarían a manos de los Estados Unidos, nación que, a la larga, sería incapaz de conservar y de configurar aquellos lugares de reconocido prestigio en la órbita occidental...
Sergio Herrero – Acero español

Sergio Herrero – Acero español

Una historia bélica, ficticia pero ambientada en lugares históricos del siglo XVII, basada en la épica de los Tercios Españoles y su conquista de los Países Bajos, tratando de unificar la fe católica por toda Europa. El rey de España envía a nuestros protagonistas a...
Enrique Posada Cano – China, el poder de la historia

Enrique Posada Cano – China, el poder de la historia

Esta novela histórica sobre China abarca: el proceso de la revolución cultural, el gran juicio contra la esposa de Mao Zedong, la intervención de grupos de cooperantes extranjeros en ese proceso —encarcelados como espías cuatro y hasta cinco años— y la política de...
Jorge Fernández Bustos – Brevario de Santa Ana

Jorge Fernández Bustos – Brevario de Santa Ana

En el convento fundado en el siglo XVII, llamado de Santa Ana por estar situado en la calle del mismo nombre de la capital granadina, junto al río Darro, tienen lugar extraordinarios sucesos. Se recogen en estos pasajes las historias del paisanaje que lo circunda,...
Joaquín Barreira – Los designios de Dios en una cantimplora

Joaquín Barreira – Los designios de Dios en una cantimplora

Ambientada en nuestra Guerra Civil, narra los avatares de dos contendientes que comienzan por establecer lazos de concordia durante un intercambio de agua por tabaco; no dudando tiempo después, ya en otros frentes, en arriesgar su vida para salvar la del otro o...
Manuel Fernández

Manuel Fernández

A principios de 2021, en plena pandemia, Cayetano Fortún, profesor de español en el Instituto Don Quijote de Rabat, rememora las circunstancias de su llegada a Marruecos a principios de siglo. En septiembre de 2000, Cayetano llega a Marruecos para trabajar en una...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies