Nace en Murcia y estudia TEAT. Tras algunas experiencias difíciles comienza a formarse en Inteligencia Emocional, Constelaciones Familiares, Meditación, Mindfulness y Coaching, abandonando lo que había sido su vida para dedicarse a escribir e impartir charlas y talleres de desarrollo personal. Su primer libro publicado, Besos del alma (Editorial Adarve, 2023), es un poemario de amor; compendio de emociones y sentimientos que hacen vibrar al lector. En la obra que ahora nos presenta la autora revela sus experiencias y las de personas conocidas con el TOC, y su personal historia de empoderamiento personal ayudándose de personajes y situaciones ficticios, consiguiendo que el lector se mire a sí mismo para conocerse y amarse, superando, de este modo, traumas, conflictos internos y problemas personales.

ISBN: 979-13-87814-22-9
ISBN digital: 979-13-87814-23-6
Depósito legal: M-19068-2025
Número de páginas: 402
Formato: 150×230
Autor: Ani González
Sinopsis: Es esta una obra basada en experiencias de personas conocidas, querido lector. Amigos que pasaron de estar hundidos a encontrarse a sí mismos, reconociéndose, amándose y siendo ellos con su personalidad, defectos y virtudes. Si has acogido entre tus brazos la tristeza y no ves más allá del dolor de tu corazón, quiero ayudarte a abrir la puerta a tu mundo interior y a tu esencia; lejos de trastornos de ansiedad y de patrones y creencias erróneas aprendidas que se encuentran en el inconsciente. Escrita para ayudarte a encontrar un camino de amor propio y superación personal, tras su lectura atenta aprenderás a amarte y aceptarte, olvidando los juicios sobre tu persona y el autocastigo. No estás solo, querido amigo lector, estoy a tu lado a través de este trabajo, en el que desnudo mi alma para ayudarte a salir de tu jaula, cualquiera que sea.
Género: Autoayuda. Desarrollo personal.
Háblanos un poco de ti
Mi nombre es Encarna González Casanova, tengo 58 años, vivo en Murcia y estoy separada. Mi vida estaba basada en seguir el camino que yo creía era el correcto, como un robot programado por la sociedad.
Llegó un momento en que no me sentía dueña de mi vida y no tenía sueños propios. Entonces me permití conocer un tipo de vida diferente y me metí de lleno en conocerme, trabajar mi autoestima y aprender a amarme.
En la actualidad me dedico a dar charlas e impartir cursos de empoderamiento personal.
¿Qué podremos encontrar entre las páginas de Cómo mandé a dormir el TOC?
La historia de una mujer dominada por el TOC, al que había cedido su poder anulándose como persona. Y como a través de la psicología y el crecimiento personal resurge, encontrando un sentido a su vida y valorándose ella misma; para desde ahí, ser capaz de tomar sus propias decisiones e ir forjando su personalidad. Soltando patrones y creencias limitantes del pasado que le hacían mantenerme en su zona de confort y anchada en una vida sin sentido.
¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?
El libro es un mensaje de esperanza para aquellas personas que padecen un TOC. El lector se sentirá identificado a lo largo del libro viendo que hay salidas, que se puede mandar a dormir y que el poder reside en uno mismo, en su interior y en su amor propio.
¿Qué quieres transmitir a través de este libro?
Padecer un TOC, no tiene que convertir tu vida en un infierno. Se puede ser feliz, vivir, y disfrutar.
¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?
Ha sido la historia de un compromiso con la ayuda a los demás desde mi experiencia y la de personas con las que he coincidido y la han compartido conmigo.
¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?
La asistenta de Freida McFadden.
Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?
En este momento estoy en proceso de escribir una novela. La historia de una mujer y sus relaciones amorosas. Un libro cuyo fondo es la dependencia emocional y sus características.