San Sebastián, 1996. Tras ideas de laboratorio y manchas de pintura, estudia arte dramático en la escuela de Cristina Rota. Más adelante prosigue con Dirección de Cine y TV en la Escuela Metrópolis, lo que le permite escribir y dirigir varios guiones como Echemos a volar y TODO MAL. Esta obra se inicia en 2020, mientras que su primer poemario, El ciervo que echó a volar, salía a la luz durante la cuarentena del COVID.

ISBN: 979-13-87814-62-5
ISBN digital: 979-13-87814-63-2
Depósito legal: M-14588-2025
Número de páginas: 58
Formato: 150×230
Autor: Hodei Baile
Sinopsis:
¿Cuándo echaré a volar?
¿Cuándo alcanzaré la libertad?
¿Cuándo empezó este cuento
y cómo terminará?
Tendré que recordar
las pisadas de atrás.
Recorriendo mi pasado
en mi presente.
Género: poesía
Háblanos un poco de ti
Soy Hodei Baile, un muchacho de Donosti, que se perdió por las calles madrileñas hace ya 10 años. Aquí me he descubierto como artista escribiendo, actuando, dirigiendo y pintando; porque no sé estarme quieto y porque soy bastante curioso.
¿Qué podremos encontrar entre las páginas de El niño perdido?
En El niño perdido me retraté, fue una etapa de la vida, el salir de un sitio al que llamabas hogar, el crecimiento y el miedo a crecer. Es una búsqueda, un recorrido, más que un conjunto de poemas, es la clásica aventura del protagonista en busca de «algo». Una historia que escribí hace 4-5 años, hay 2 textos de la pandemia y todo.
¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?
En la naturalidad con la que lo cuento. En el verso libre, que facilita el narrar la historia para que puedas sentirte reflejado. Y en el cariño tras tanto drama, porque hay mucho drama.
¿Qué quieres transmitir a través de este libro?
Que no es malo perderse cuando buscas respuestas, que no pasa nada si no encuentras camino, pero siempre tienes que intentar encontrarte de nuevo.
¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?
A veces me cuesta reconocer algún que otro texto que me sorprende. He cambiado, no demasiado, sigo vomitando palabras en mis cuadernos, pero la esencia se mantiene. Y me pasa con El niño perdido que encima lo público 4 años después de escribirlo, por lo que hay muchas emociones y personas olvidadas, pero otras que recojo con gusto.
¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?
Un chico y su perro en el fin del mundo de Charlie Fletcher. Lo había visto hace años en el Fnac y tardé 8 en comprarlo. Me gustóla portada, la sombra del perro en la cueva sobre el atardecer me llamó la atención, y yo siempre fui de Pokemon, me gustan los personajes acompañados por su mejor amigo.
Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?
Por supuesto, siempre tengo varios, estoy ordenando los textos del tercer y próximo libro, ya que me he demorado mucho con este. Y pintando lienzos, a ver si hago otra exposición. No me gustar estar quieto…