Psicólogo social e instructor de yoga inbound especializado en yoga terapéutico, se define a sí mismo como «un hombre despierto que tiene mucho que transmitir». Top model durante diez años, después inicia un transformador camino de autoconocimiento, autoaceptación, crecimiento, evolución y desarrollo. Ahora, una década después, comparte sus experiencias a través del manual que aquí se presenta; herramientas que usó en su camino para despertar y que tú necesitarás si tomas la decisión de ser feliz. Excelente orador, ha dictado talleres y conferencias hablando de la espiritualidad, en Bogotá, Medellín, Cali, Alicante, Madrid, Barcelona, Hannover y Nuremberg. Junto a su familia, ha creado la iniciativa filantrópica Casa Cataño Ríos, para intervenir en la protección del territorio y el agua, la educación, la salud y la diversidad sexual.

ISBN: 979-13-87612-84-9
ISBN digital: 979-13-87612-85-6
Depósito legal: M-7381-2025
Número de páginas: 186
Formato: 130×200
Autor: Juano Ríos
Sinopsis: Como su propio nombre indica, esta obra es un manual. No encontrarás en él recetas mágicas ni fórmulas maestras para hallar el éxito, tampoco claves vacuas y repetitivas con las que otros afirman haber alcanzado su cumbre; en absoluto. MRPD busca, humilde y sencillamente, acercar y conectar al lector con la herramienta más poderosa que posee el ser humano para su desarrollo y evolución: su espiritualidad. ¿Qué es la espiritualidad para Juano Ríos? La espiritualidad es la comunicación asertiva, armónica y transparente contigo mismo, un monólogo interno positivo, seguir nuestra intuición y hacer caso a nuestros presentimientos, actuar en coherencia con lo que pensamos, sentimos, creemos, decimos y deseamos, vibrar en comunión con nuestros cuerpos físicos, mentales, energéticos y espirituales. La espiritualidad consiste en serle fiel a nuestra esencia.
MRPD es un libro taller dividido en tres decenios y tres días finales, completando así un Programa/Proceso (PP) de treinta y tres días; un número metafísico impregnado de alta frecuencia vibracional.
En cada decenio se busca despertar, fortalecer habilidades espirituales dormidas u olvidadas. MRPD ayuda a conseguirlo por medio de ejercicios sencillos y cotidianos. Además, también brinda herramientas inspiracionales y de fortalecimiento para hacer más llevadero y agradable el proceso. Cada día gira en torno a una palabra clave, de la cual partirá el trabajo de observación, autobservación e integración de la información recolectada a través de los ejercicios propuestos.
Género: Manual. Autoayuda. Meditación.
Háblanos un poco de ti
Soy un hombre despierto que tiene mucho que compartir.
¿Qué podremos encontrar entre las páginas de Manual rápido para despertar?
Herramientas fáciles, sencillas que podrás utilizar en tu cotidianidad para conectar con tu misión genuina, con tu felicidad, contigo mismo.
¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?
En que es un manual creado desde la autorreferencia, desde mis propias vivencias y procesos, así que es veraz y podrá ser tangible también en tu vida.
¿Qué quieres transmitir a través de este libro?
Que la felicidad es posible, está al alcance de todos de manera sencilla y natural, si tomas la decisión de trabajar en ti e invertir un poco de tiempo diariamente.
¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?
Desde niño supe que habitaba un escritor en mi, siempre he escrito, y aunque el manual rápido para despertar es mi primer libro publicado, tengo una gran cantidad de ensayos, relatos cortos y artículos científicos en mi haber. escribir es mi pasión, es mi motor, es lo que tengo para compartir con la humanidad.
¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?
Por lo general siempre estoy leyendo o curioseando varios libros a la vez; ahora estoy sumergido descubriendo la literatura rusa, leo un clásico de Pushkin: Eugenio Oneguin, de la colección maestros rusos de la editorial planeta de 1960, lo mejor de la ciencia ficción rusa, recopilado por el francés Jacques Bergier para la editorial bruguera en 1973 (es interesante ver la gran diferencia entre la ciencia ficción americana-occidental y la rusa) y por último un libro más liviano, visual, divertido y contemporáneo de la editorial taschen: film posters of the russian avant-garde (carteles de cine de la vanguardia rusa) por susan pack.
Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?
¡Claro que sí! un proyecto que además me hace muchísima ilusión: la vida secreta de los gatos, un libro que aunque no va en la misma línea del manual rápido para despertar si que va enfocado a un nicho específico de lectores desde un género al que yo denomino, Realismo Kósmico, en el que reinterpreto y desvelo una nueva realidad Kósmica, espero que muy pronto lo podamos compartir con todos ustedes desde esta nuestra editorial Adarve.
Que maravilla tener la posibilidad de leer tan importantes enseñanzas.. el dejar fluir y reconocerse. Gracias juano por compartirnos tus apredizajes y caminar con nosotros!