
Reclutado muy joven como informante de la policía en los primeros años de la Revolución Cubana, Delio fue entrenado en las artes de infiltrar y delatar a sus conciudadanos, que luchaban contra el poder opresivo sobreviviendo al margen de leyes injustas de la dictadura. Como miembro de la Seguridad del Estado, de la Policía Económica y del Partido Comunista cumplió misiones diversas en el Escambray cubano y en la invasión de Angola. También infiltró grupos criminales y de opositores que planeaban huir del país, especialmente en las ciudades de Holguín y La Habana. Su vida, colmada de desmanes, violencia sexual y abusos contra las mujeres, representa lo peor del arraigado machismo sembrado y alimentado por las propias autoridades comunistas. Su voracidad carnal es lo que al final provoca su caída. Cargada de acción, maldad policial, delaciones y escenas eróticas, esta impactante historia desenmascara la indigna realidad del régimen comunista cubano y sus infames protagonistas.
Luis F. Durán. Holguín, Cuba, 1959. Creció entre libros y poemas. Licenciado en Educación (especializado en Matemáticas), fue profesor desde los 15 años. Hasta el momento ha publicado dos libros de memorias: Adoctrinado, sobre la educación socialista, y Balsero Cubano 1994, en el que narra su escape de la isla caribeña en una balsa, tras el que estuvo un año internado en la base norteamericana de Guantánamo. Además, ha escrito cuentos para niños y novelas de ficción para jóvenes y adultos. El amor por Cuba y sus raíces lo mueven a escribir para curarse de la nostalgia del exilio. Vive en Florida desde 1995 con su esposa Ana, también escritora.