He nacido y vivo en madrid, tengo 56 años y estoy casado.
De joven, cursé mis estudios en el colegio SEK para luego iniciar mis estudios de empresariales en la Universidad Complutense de Madrid. He dedicado mi vida laboral al mundo de la empresa, dedicándome al sector de los metales. Empecé a trabajar desde muy niño, en un mundo muy diferente al que me hubiera imaginado. Desde los doce años intenté pasar al papel todas mis inquietudes. Una tarea nada fácil, ya que soy una persona extremadamente imaginativa. Compuse canciones, escribí poesías y cuentos, para finalmente encontrar los relatos. Es en esta modalidad donde mejor puedo dar libertad total a mi imaginación.
Aficiones: Aparte de la escritura, me gusta la música, el cine y los deportes.
Rasgo más sobresaliente de tu personalidad: Soy una persona tímida pero creo que con los años he aprendido a superarlo. Quizás diría que el rasgo que mejor caracteriza mi carácter es el de ser flexible con las opiniones de los demás. Nunca trato de imponerme, siempre dialogar.
Cuéntanos por qué decidiste ser escritor: De niño, me gustaba leer, dibujar, escuchar música e incluso crearla. Toda esa creatividad tenía que canalizarla correctamente y fue un amigo de mis padres el que me recomendó comprar un cuaderno y escribir todos los dias. lo que al principio parecía un castigo, se convirtió en mi mayor pasión.
Autores preferidos y por qué: Es difícil escoger, tampoco me considero un apasionado de la lectura, pero si me gustaría destacar a Gabriel García Marquez por la sencillez en el uso del lenguaje, por su profundidad y riqueza. También su facilidad para estructurar sus obras.
Tu obra favorita de otro autor: “Cien años de soledad” de García Márquez. En una obra de esa magnitud, con tantos personajes, me fascina su capacidad para describir situaciones totalmente extraordinarias como si fueran normales. Otras imperceptibles que llegas hasta a tocar. Se mueve de forma magistral en ámbitos populares, la pobreza o la ignorancia. Llegando a presentar personajes que en su sufrimiento, sobreviven a si mismos aferrados a una ilusión que nunca harán realidad. Se basa en historias reales, situaciones históricas, desarrollando su propio mundo. Algo único e irrepetible.
Tu obra favorita de las que has escrito: Mi obra favorita es y siempre será la próxima. Tu estilo literario: después de publicar “Mosaico” mi primer poemario, estoy trabajando en un libro de relatos. Me gusta la ficción, inventar historias y personajes en los que el lector pueda sentirse reflejado. Me gustaría algún día, escribir una novela.
Una cita de un autor que te guste: “El sabio puede cambiar de opinión. El necio nunca” Kant.
Obra en la que te encuentras trabajando en la actualidad: Acabo de terminar un libro de relatos y estoy empezando un segundo.