En tiempo real vivo con mi familia en la isla mediterránea de Ustica en Italia. Por casualidad o destino, no lo sé.
Nací en Copiapó. Norte chico de Chile. Por casualidad o destino, tampoco lo sé.
Por razones socioeconómicas y políticas, fuimos bastantes nómades. Primero, Diego de Almagro. Donde realicé estudios secundarios. Luego me fui más al norte aún.
En Iquique cursé tres años de Pedagogía en Lengua castellana y Licenciatura en Psicología General en la universidad Santo Tomas. Para terminar, trabajando como mesero, recepcionista, administrativo, construcción y un millón de trabajos no deseados, pero necesarios.
Aficiones: Una de las grandes aficiones que tengo hoy en día es ir a ver el sol irse. Puede sonar muy cliché. Pero como decían los estoicos. Es importante ver salir o irse el sol en tu día. Cultivo pacientemente una huerta que me enseña más que cualquier libro de auto ayuda. Hace ya varios años. Desde algún tiempo practico apnea. Me da una paz que no existe en la superficie, es una forma de volar. La música y la escritura son un motor importante, sino las principales. Leo a periodos, no siempre, la verdad. Cocinar y el malabarismo también me gustan mucho. La rayuela corta o empinar el brazo como se dice en mi país, también son una de mis grandes aficiones
Rasgo más sobresaliente de tu personalidad: Creo ser bastante crítico en general. Hago crítica de mis críticas y me interpelo con frecuencia. Lo soy de mi trabajo primeramente y las cosas que suelo hacer. Perfeccionista hasta el punto de arribar a la idea que tengo en mente. Soy capaz de destruirlo todo, para volver a comenzar.
El humor siento que es vital en este ejercicio de vivir. Nos condimenta el presente. Es como el swing en las personalidades. No tengo mucha química con las personas que son muy serias. Como diría Nicanor Parra: El paraíso del tonto solemne.
Cuéntanos por qué decidiste ser escritor: Sucede que me excito con lo que escribo. Cuando descubrí esto. Escribía normalmente frente a un espejo, por horas. Soy en pocas palabras, un autosexual de la escritura. Estos estados comenzaron a ser más frecuentes en mí. Produciendo una especie de adicción literaria.
La verdad, es que creo que solo los malos escritores “deciden” ser escritores. Quizás esté muy equivocado, pero lo pienso de verdad. Como dijo un famoso futbolista chileno una vez: “No tengo porque estar de acuerdo con lo que pienso”.
Autores preferidos y por qué: Admiro mucho el trabajo de Rene Ríos Boettiger o más conocido en mi país como “Pepo”. Diseñó un cóndor antropomorfo e hizo de él un personaje muy representativo de la idiosincrasia chilena. Crea el cómic, con el cual muchos aprendimos a leer nuestras primeras palabras; Condorito.
Tu obra favorita de otro autor: Creo que un autor al que siempre vuelvo es Arthur Rimbaud. Una temporada en el infierno, resume toda la fuerza del poeta joven. Rimbaud es el poeta que define mejor el oficio. Henry Miller también siempre lo releo. Creo que hay en él bastante sabiduría, más de lo que sospechamos.
Tu obra favorita de las que has escrito: “De Utilidad Publica” creo que es una buena compilación de poemas. Poemario publicado recientemente por la tan genial editorial madrileña Adarve. Resume en buena forma distintos periodos del pasado de mi corta vida. Hay ahí, algunas luces que creo podrían seguir explorándose, tanto en temática como estética. Bueno, el primer hijo es siempre bonito para uno, ¿no?
Espero no odiarla con el paso del tiempo. Sé, de muchos escritores que después miran al piso, cuando se les pregunta por sus primeros intentos. Favorito o no, siempre tendrá el sabor de ser la opera prima.
Tu estilo literario: Siempre he tenido la desfachatez o pretensión de querer inventar un estilo literario. La experimentación hasta cierto punto. La poesía permite transgredir y jugar bastante. Creo que estoy ahí mañoseando un poco de todo. Viendo el punto desde donde puedo disparar y sentirme cómodo. Los poemas son bellos disparos, tan fugaces y quemantes que ni cuenta te diste a qué estilo pertenecían.
Una cita de un autor que te guste: Muchos preguntan por qué me dedico a ser gásfiter
si tengo un título en Psicología.
Respondo que según Google, la mitad del mundo
no tiene WC, y es probable
que sus deposiciones se disuelvan
en el agua que beben.
Matías José Morales, Talca. Chile
Obra en la que te encuentras trabajando en la actualidad: Actualmente estoy trabajando en un poemario que tiene que ver con mi experiencia de sumergirme en el mar. La Apnea.
Algo sobre tu manera de entender este mundo: Difícil poder asegurar que el mundo se entiende, más ahora como están las cosas. Sería pretencioso de mi parte decirte que lo entiendo. Pero creo fielmente que el planeta se entiende en sus ciclos y cambios. Perfectamente. El problema central somos nosotros. Como hacemos para entendernos nosotros a nosotros mismo, entre nosotros. El planeta nos puede sacudir y deshacerse de nosotros, cual perro se desase de sus pulgas con dos o tres tiritones de espalda. Existía en el pasado una urgencia que no vimos. El problema es que estamos en una metástasis ya muy avanzada que aún irracionalmente algunos ignoran o descreídos lo niegan. Tenemos lideres con espíritus tan pobres, como la pobreza que generan ellos mismos. Existe un descontrol generalizado en todo. En nuestro modo de vivir excesivo, con la principal droga que creo es la éxitoina. Consumo desmedido, nano patrones que te elijen hasta el corte de cabello púbico. Corremos acelerados mirando un panóptico luminoso que no sé adonde nos llevara y que nos roba el tiempo. Siempre digo que no tengo que tiempo para la gente que no tiene tiempo. En fin. Volver a la tierra seria hermoso, cuando digo tierra, es literalmente a la tierra. Rebobinar un poco esta película. Mancharnos las manos, pero de barro. Tener voluntad política para volver ha abrazarnos.
Tus proyectos inmediatos: Acabo de terminar un libro de poemas que tienen que ver con mi vida acá en la isla. Estoy trabajando en otro poemario, donde exploro las profundidades de las aguas. Y a nivel musical estoy terminando un proyecto electro literario, que desde algunos años lo estoy empujando.