Valencia, 1958.
Nace en Nazaret, población de Valencia, cursa estudios en el Colegio de San Vicente Ferrer de la capital del Turia y siempre ha guardado buen recuerdo de aquellos que le ayudaron a crecer, algo que viene a reflejar en su novela medieval Glownlords: Los 9 Señores del Resplandor, seleccionada por Ediciones Áltera. Actualmente vive en Villajoyosa, Alicante. Polifacético y autodidacta, autor de varias novelas de ficción y ensayos. Su obra es joven, introspectiva y refleja valores. El trasfondo de sus trabajos es de autoayuda y crecimiento personal, tal como es la obra que aquí se presenta. Desde el año 2012 escribe basándose en su experiencia y tiene cuentos infantiles, como Ratapúm y otros títulos, como Alas: El Gorjal Sagrado. Además, ha sido deportista de élite, como refleja en su aventura marina de título El Décimo Palista. Es cantautor y guionista, pertenece a la SGAE y publica obra musical en redes.

ISBN: 979-13-87814-66-3
ISBN digital: 979-13-87814-67-0
Depósito legal: M-15198-2025
Número de páginas: 168
Formato: 150×230
Autor: Rafael Madrid Gimeno.
Sinopsis: ¿Qué sentirías si durante el periodo de escritura tu introspección te llevase a una revelación?
¿Imaginas un mensaje interior maravilloso que te viene acompañando desde el principio de los tiempos, como un microchip, defendiendo tu vida, tus valores y tu espíritu?
El ser humano contiene un mensaje universal encriptado, proveniente del microcosmos con la misión de expandirse, pero, por encima de todo lo más importante es su propia experiencia; ahí es donde entramos todos, el principio donde se forma y cuadra el sentido de nuestro destino. Un mensaje interior que nos impulsa a buscar y experimentar eternamente, tanto dentro como fuera de nosotros, enriqueciendo nuestro bagaje y sensación de perfección por medio de la autorrealización. Con ella completamos el ciclo espiritual humano existencial, alcanzando nuestra meta: la iluminación y la comunicación cuántica.
«Cuando un hecho se repite para llegar hasta nosotros, la casualidad pasa a ser una extraordinaria revelación».
Entra conmigo en este ensayo introspectivo y comprueba como fue mi encuentro con el maravilloso laberinto de nuestra mente.
Género: Ensayo
Háblanos un poco de ti
Si alguien de los que me sigue me ha leído ya, debe de saber que nací en Nazaret, distrito de los barrios marítimos de Valencia, es algo que digo siempre. Mi infancia estuvo rodeada de creatividad, que fue el entorno sencillo en el que me crie, pues era lo que en aquella época había. De pequeño siempre me entretenía con maderas, cartones y trozos de alambre intentando hacer algo con que jugar que valiese la pena. Hace sesenta años, después de una guerra y varias riadas, Valencia y también España, eran muy humildes y su industria aún estaba comenzando su desarrollo.
Tomando esto como punto de partida y por mi forma de ser, siempre he guardado un halo misterioso, en el sentido de querer hacer o buscar algo extraordinario, quiero decir, algo creativo que no hiciesen los demás, ya fuese para impresionar alguien, o muchas veces incluso a mí mismo. Es lo que en diferentes aspectos de mi vida me ha llevado a procurar encontrar y ofrecer creaciones, inventos y canciones originales. La originalidad siempre es un ingrediente que en ese sentido me ha perseguido, pues mis referencias entorno a la creatividad y el mundo artístico eran importantes y por tanto difíciles de superar. Pero esto es algo que suele llegar con el tiempo.
¿Qué podremos encontrar entre las páginas de DEI?
La historia reveladora de alguien que se ve sorprendido por una serie de sucesos, que empieza por el sentido que encierra la misma palabra del título, y que unifica una serie de criterios, a modo de historia personal de investigación. En ella se conexionan esas pistas de forma esotérica, psíquica, numerológica, arqueológica y espiritual. Luego lo desarrolla, encuentra su sentido y le pone un nombre a modo de teoría, llamada «Trigénesis Piramidal». Quizá aquel silencio que siempre mostré de joven tiene aquí su justificación, mostrándose en este momento y de forma sorprendente, lo que siempre busqué: lo más extraordinario de nuestra vida, una meta superior.
¿En qué ingrediente reside la fuerza de este libro?
El ingrediente principal no fue uno solo sino varios, desde el inicio con el tropiezo de algo casual. Según explico en el libro, todo fue progresando con la investigación y los ingredientes que fui descubriendo, viéndome envuelto en una curiosidad que atañe a la espiritualidad del ser humano desde el principio de los tiempos. Más tarde, cuando me puse a escribir de lleno, comenzaron a surgir las respuestas a una serie de inquietudes con un denominador común. Me di cuenta de que todo había ido surgiendo de forma sucesiva a lo largo de mi vida como una serie de coincidencias que me habían ido persiguiendo. A mi modo de ver todo formaba parte alrededor de un mismo eje, revelador y extraordinario, de carácter científico y espiritual, que vengo a explicar en el ensayo, como un tesoro oculto.
¿Qué quieres transmitir a través de este libro?
Lo sorprendente que fue el encuentro con el mensaje que revelo en él. Se trata de un ensayo testimonial, por lo que cuanto relato son las fases de una ruta que a lo largo de mi vida ha supuesto algo tan importante como es el encuentro entre la parte psíquica espiritual del ser humano, nuestra esencia, su proyección y su base científica. Una serie de elementos que vengo a exponer, comparar y conexionar, con nombre de teoría propia, como Trigénesis Piramidal, y hasta donde llega su importancia en nosotros, su proyección.
¿Cómo describirías tu trayectoria de escritor desde la primera publicación hasta esta última?
Me doy cuenta de que he sido una persona con ganas de comunicar algo de interés, pero siempre fue así. Lo bueno es que comienzas a hacerlo a través de aventuras y novelas, donde aprendes narrativa, y finalmente llegas a los temas más trascendentales a través de ensayos testimoniales, y ahí es donde está la parte fuerte, lo que te impulsó a escribir desde un principio. Pienso que he crecido en calidad narrativa.
¿Cuál fue el último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?
El mundo, De Juan José Millas, Premio Planeta.
Me cuesta leer, siempre me costó por algún tipo de dolencia, pero me cuesta menos escribir, seguramente debido a mi interés por hacerme oír o, mejor dicho, leer. Es un libro que me regalaron y después de tenerlo en la estantería algunos años, me di cuenta de que tenía una lectura fácil para mí, que podía digerir, así que lo leí hasta terminar. Es curioso porque después de aquello fue cuando comencé a publicar. Me di cuenta de que aquella forma de pensar y narrar me recordaba a un patrón interno muy cercano al mío.
Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?
Sí, repasar y pulir todo lo que tengo escrito y guardado para poder publicar y para que los lectores me conozcan mejor y disfruten de mis historias. Tengo un par de ensayos de autoayuda, algunas novelas y varios cuentos, aún por ver la luz.