Soy gallega de nacimiento. Actualmente, resido en un pequeño pueblo costero ubicado en la misma comunidad natal. Tengo 44 años. Estoy divorciada.
Nací en un precioso pueblo costero, ubicado en las Rías Baixas, al sur de la Comunidad Autónoma Gallega.
Mi vida se tornó un tanto difícil desde bien temprano, ya que a la edad de 17 años, sufrí una gran pérdida personal, me refiero al hecho de quedarme huérfana de madre. La verdad es que fue un golpe muy duro, que truncó mi vida por completo. No sé si fue mi tenacidad o cualquier otro rasgo de mi personalidad lo que me ayudó a seguir adelante, y quizás a día de hoy, soy la persona que soy gracias a ello. Si tengo que ser sincera respecto a ese término , a raíz de ese acontecimiento nunca más volví a ser yo misma. Digamos que las obligaciones ocuparon de buena manera el lugar donde residía el gran pesar que estaba sintiendo, por lo que finalmente, me acostumbré a vivir de aquella manera, dejando a un lado mis sentimientos para poder sobrevivir. Aunque se suele escuchar que el tiempo cura todas las heridas, yo realmente no lo creo así, pues pienso que igual estas se van mitigando con el paso del tiempo, pero finalmente y aunque no quieras, te queda esa cicatriz eterna, que te recuerda día tras día el motivo por la que existe.
Fui madre a la edad de 27 años, y aunque fue una de las mejores experiencias que he tenido a lo largo del tiempo, también tengo que decir, que ese acontecimiento cambió mi vida por completo, ya que mi forma de sentir y de entender la vida hasta ese momento, se fue transformando por completo. Quizás porque entendí que ciertas cosas que parecían tener demasiada importancia dejaron de tenerla, por lo que finalmente, terminé por otorgarle mucha más prioridad a cuestiones que antes tenían menos relevancia. También tengo que reconocer, que algún que otro sentimiento que divagaba en mi interior de una manera insustancial, se acentuó todavía más. Como si de pronto fuera consciente de la gravedad que albergaban ciertas cuestiones, y que por lo visto, las había retraído con el fin de poder protegerme de ellas, pues mi subconsciente sabía a ciencia cierta, que si las dejaba aflorar, tomarían una consideración que no era bien avenida.
Por lo demás, hasta día de hoy, me dediqué a trabajar y a sobrevivir como cualquier individuo de a pie.
AFICCIONES: Más que leer, quizás me apasiona mucho más escribir. Me encanta viajar y empaparme de otras culturas. Tengo épocas en las que le dedico bastante tiempo a pintar al óleo, y también a crear cosas a través manualidades. Me apasiona el mar, simplemente poder observarlo, o navegar en barco, es una de mis tareas favoritas.
RANGO MÁS SOBRESALIENTE DE MI PERDONALIDAD: Podría decir que a lo largo de los años, mi personalidad se fue transformando, y quizás, aquellas características que más me definían, finalmente se fueron divagando, para dejar paso a otros rasgos más significativos de mi personalidad, que supongo que vinieron dados a medida que fui madurando. Aunque también es cierto, que muchos de los aspectos de mi forma de ser todavía permanecen intactos. Quizás podría decir que la humildad y la sensillez, son algunas de las características que más me definen a día de hoy. Hubo un tiempo, en que el ser una persona paciente me identificaba en gran medida, pero esa virtud se fue desvaneciendo con el paso del tiempo, por lo que tengo que reconocer, que ahora mismo, quizás no soy nada tolerante. También podría destacar que igual soy muy resolutiva, pues con los años aprendí, que hay que otorgarle prioridad a las cosas que realmente se lo merecen, por lo tanto, aquello que no me interesa o se interpone en mi tranquilidad, lo suplimo de inmediato, sin que por ello pueda sentir ningún tipo de pesar o remordimiento. Por último, digamos que no soporto ciertas aptitudes como vienen siendo la soberbia o la prepotencia, por lo que respecto a esos temas, tendría que admitir que no soy nada permisiva. Además, digamos que no llevo bien las injusticias, por lo que a veces prefiero vivir en la ignorancia.
CUÉNTANOS POR QUÉ DECIDISTE SER ESCRITORA: Realmente, nunca tuve la necesidad de publicar mis obras literarias. Simplemente, tenía el hábito de escribir muy acentuado, quizás viene dado por la necesidad de tener que expresar mis sentimientos, y dado que a lo largo de mi vida he vivido situaciones pesarosas, la escritura me ayudaba a liberarme de todo aquello que me reconcomía por dentro. Solo que durante todo ese tiempo, aquello que plasmaba en papel, solamente quedaba resguardado en mi intimidad. De hecho, solamente dos persona de mi círculo más cercano sabían que tenía el hábito de escribir, pero nunca creyeron que hasta este punto. En un principio, solamente redactaba mis sensaciones y todo aquello que salía de mi interior de una manera intrínseca, pero con el paso del tiempo, decidí empezar a escrirbir relatos, historias que venían a mi mente de forma natural. De modo que, finalmente, sin apenas darme de cuenta, terminaba teniendo entre mis manos obras literarias inéditas, todas ellas almacenadas y custodiadas con recelo en las entrañas de mi portátil. De igual manera como si fuesen tesoros que no quería compartir con nadie, pues únicamente pertenecían a mi yo más íntimo, por lo que nunca antes nadie había leído mis relatos, hasta un tiempo cercano en el que me animé a sacarlos a luz. Sucedió cuando comenzó la pandemia, pues el Covid nos obligó a vivir un confinamiento impuesto. A consecuencia del aislamiento y la soledad, tuve la idea de sacar a la luz uno de mis relatos, por lo que en un principio, les hice una propuesta de publicación a varias editoriales, sin creer en absoluto que aquello llegaría a buen puerto. Pero…., poco tiempo después de aquello, tuve contestación de varias editoriales, que traían consigo propuestas para publicar, por lo que finalmente, decidí seguir con el proyecto. De manera que acabé publicando mi primer obra literaria, llamada, CORAZÓN INERTE. La verdad, es que fue una experiencia muy gratificante, aunque realmente me costó acostumbrarme salir de mi anonimato, porque en un principio, solamente quería publicar bajo mi seudónimo. Pero finalmente, el proyecto de la editorial, traía consigo mi foto y mi nombre real, por lo que mi apariencia salía claramente reflejada en la contraportada de la publicación, de modo que, decidí dejarlo tal y como me aconsejaba la editorial. Aunque en el presente, sigo utilizando el seudónimo de, Etna W. Crush, ya que en su día fue creado con ese fin. Tengo que admitir, que ahora mismo me identifico demasiado con él. Quizás, porque para mí, realmente tiene más sentido de lo que a simple vista pueda ofrecerme otro cualquier nombre.
AUTORES PREFERIDOS Y POR QUÉ: OSCAR WILDE “ El RETRATO DE DORIAN GRAY” Quizás porque conocí su obra en un momento trascendental de mi vida, por lo que me hizo reflexionar y barajar otro tipo de cuestiones sobre la vida en sí.
TU OBRA FAVORITA DE OTRO AUTOR: EL RETRATO DE DORIAN GRAY (OSCAR WILDE)
TU OBRA FAVORITA DE LAS QUE HAS ESCRITO: Es una de mis obras literarias que todavía no se ha publicado, y que espero poder hacerlo en un futuro próximo.
TU ESTILO LITERARIO: Digamos que quizás mis obras se puedan encajar en lo que vendría siendo el género fantástico o de ciencia ficción, aunque también escribo novela romántica y de aventura.
UNA CITA DE UN AUTOR QUE TE GUSTE: “El demonio del mal es uno de los instintos primeros del corazón humano” EDGAR ALLAN POE.
OBRA EN LA QUE TE ENCUENTRES TRABAJANDO EN LA ACTUALIDAD: Ahora mismo estoy trabajando en una novela romántica, y aunque ya está del todo terminada, la estoy preparando para poder sacarla a la luz.
ALGO SOBRE LA MANERA DE ENTENDER EL MUNDO: Creo que los humanos somos seres muy simples y complejos al mismo tiempo. Quizás en los tiempos en los que vivimos, hemos perdido la razón de nuestra esencia, y que muy a mi pesar, parece ser que pesan muchos más ciertos aspectos negativos, que aquellos que son benignos para nuestra existencia. Pienso que el ser humano, ya bien sea en el presente o en el pasado, siempre ha estado influenciado y manejado por aquellos que poseen una inteligencia muy perspicaz , o quizás no sea tanto eso, sino más bien, la estupidez de los otros. Aunque si se medita la cuestión en sí, manipular a la humanidad al antojo de unos pocos, se merece darle el título de inteligencia suprema. Por lo tanto, y en el fondo, no somos más que unos simples títeres, cuyas cuerdas son movidas al antojo de aquellos que están en el poder. Cosa que me entristece realmente, pues a pesar de lo mucho que nos ha enseñado la historia, parece que no supimos sacar una buena lectura de ella. A la vista está, que tenemos un gran potencial en muchos aspectos, pero que eso mismo, no está siendo usado de la mejor manera. Quizás las nuevas tecnologías nos dejan entrever lo maravillosas que pueden llegar a ser nuestras mentes, pero una vez más, para muestra un botón, ya que al parecer, caemos nuevamente en nuestros propios errores. ¿Cuál será la cuestión, por la que simplemente nos dejamos llevar por aquellas corrientes que realmente y muy perspicazmente nos han sido impuestas? Puesto que han sido inmersas en nuestros estilos de vida de una manera determinante, por lo que una vez más, no somos dueños de nuestras vidas, y quizás tampoco de muchos de nuestros actos. Por lo que en definitiva, como viene sucediendo desde tiempos remotos, seguimos formando parte de un rebaño bien adiestrado, cuyo único fin es dirigirse hacia el pozo negro en el que todos vamos cayendo. Realmente, creo que no nos merecemos vivir bajo el yugo disimulado al que desgraciadamente estamos demasiado acostumbrados. Aunque supongo que al final, todo ello, no es más que un claro reflejo de la precariedad y de ciertas carencias que forman parte del ser humano, por lo que en ciertos momentos llego a pensar, que quizás es mejor vivir en la ignorancia, pues finalmente, es una manera de vivir mucho más digna y efectiva. Pues el simple hecho de ser consciente de la vanalidad que se alberga en cada uno de nosotros me entristece el alma. Al fin y al cabo, todavía no tengo muy claro de dónde venimos, quiénes somos, y tampoco hacia donde pretenden que vallamos.
TUS PROYECTOS INMEDIATOS: Estoy preparando una de mis obras literarias enmarcada dentro del género de novela romántica, cuyo fin es intentar sacarla a la luz.